El jueves 14 de setiembre del 2017 fui a caminar a los que los costarricenses llamamos Paseo de los Estudiantes aunque hoy es el Barrio Chino pero para mi seguiré con el primer nombre, ya que esté marcó la historia de C.R. Por cierto en otra de mis entradas describo con más detalle este Paseo de los Estudiantes. Aquí les dejo con algunas fotografías que logré tomar esa mañana. Espero que les gusten.
Algo de historia:
Al construirse la iglesia dedicada a la Virgen de la Soledad en 1851, empezó aglomerarse gente a sus alrededores. El cuadrante que se seleccionó para su construcción se ubicada en el límite sureste de la ciudad, frente al camino Real a Desamparados, años más tarde se denominó Paseo de los Estudiantes.
Cuando la Iglesia se empezó a construir se dio la formación de los cuadrantes hacia el sur de la misma, posteriormente, se fueron desarrollando los del este y no es sino hasta en la primera década del siglo XX que se observaron cuadrantes en todo su entorno.
En el desarrollo de este barrio y en las mejoras en los servicios urbanos, fue importante la participación de los vecinos, quienes plantearon ante la Municipalidad de San José, brindar donaciones de terrenos para la apertura y composición de calles. Al llegar al país los tubos solicitados por la Municipalidad para la cañería (1892), los vecinos aportaron lo necesario para su instalación, en los demás servicios urbanos y recreativos, también se hizo sentir la participación de los mismos.
