El antiguo inmueble que ocupó la escuela de San Jerónimo, Moravia, es una edificación de madera de gran belleza arquitectónica y de estilo ecléctico. Es una construcción edificada entre 1932 y 1936 en la gestión administrativa del Ex Presidente don Ricardo Jiménez Oreamuno.
Dicho plantel está ubicado al costado oeste del Parque en los terrenos donados por doña Valeria Rojas.
Este edificio forma parte de la identidad cultural de la comunidad y es de gran valor para sus pobladores.
El inmueble esta formado por dos aulas y corredores volados a todo su aldrededor.
.
Estructura del Inmueble:
-Cubierta de hierro galvanizado a dos aguas.
-Pisos de mosaico.
-Columnas y paredes de madera (tablilla).
-Tenía una baranda de madera a su aldrededor pero la quitaron.
Declarada Patrimonio Histórico Arquitectónico el 1 de enero de 1991 bajo decreto #2000-C, Gaceta #207.
Visité la Escuela el día 17 de agosto del 2021 y la misma está bastante deteriorada, sobretodo el techo; sin embargo, aún así hacen uso de la misma. Según me informan la Universidad de C.R. tiene el proyecto de remodelación. Confiemos que esta remodelación sea pronta.
Referencias:
- Periódico La Gaceta, 1 noviembre de 1990.
- Visita a la Escuela de San Jerónimo por Maritza Cartín Estrada (17-08-2021).
Me podrían regalar el número de la escuela
Me gustaMe gusta
Hola Cindy, no tengo esa información pues este es un blog de historia costarricense pero puedes buscarlo en Google. Saludos!!!
Me gustaMe gusta