Parque Juan Santamaría, Alajuela.

El parque Juan Santamaría, en Alajuela, es reconocido por albergar el conjunto escultórico en honor al héroe nacional oriundo de Alajuela. Se trata de una escultura de bronce de sorprendente realismo que capta el momento en el que el soldado, que porta en alto una antorcha, se dispone a prender fuego al mesón de Guerra, donde permanecía atrincherado el enemigo. Los filibusteros de William Walker se vieron sorprendidos por el fuego emprendiendo una huida que culminó con la victoria costarricense.

La figura se alza sobre un pedestal elevado y se encuentra flanqueada por cañones. Cincelada en 1891 por el escultor francés Arístide Croisy, es un canto a la defensa de la libertad e independencia de la patria.

En los dos bajo relieves adyacentes, firmados por Gustave Deloy, se utiliza un estilo narrativo para contar en episodios la historia del héroe. En uno de ellos se ve a Santamaría presentarse voluntario para quemar el mesón, y en el otro se representa el incendio y su muerte. El pedestal está rodeado vegetación simbólica, palmas, robles y laureles, que aluden a la gloria, mientras las máscaras de leones representan la fuerza y la soberanía nacional. La escultura se completa con una inscripción que reza:

“Juan Santamaría, 11 de abril de 1856. Monumento erigido por suscripción pública, con el concurso del gobierno, al héroe muerto por la patria en la Batalla de Rivas de la guerra nacional contra los filibusteros”.

Referencias:

Municipalidad de Alajuela.

Fotografías de Maritza Cartín, Enero, 2020.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.