El inmueble que ocupa la sección antigua de la Escuela José Martí de la Ciudad de San Isidro de Heredia, posee valor histórico-arquitectónico.
En 1864 cuando en la provincia de Heredia solo había diez maestros, en San Isidro se abría una escuela de primeras letras. En una casa particular se improvisó la primera aula. La primera escuela estuvo donde se levanta actualmente la Casa Cural, contiguo a ella estaba la Estación de Policías.
Años después se construía un amplio edificio escolar, el viejo edificio pasó hacer el Palacio Municipal.
Este edifico fue gracias a la perseverancia de unos pobladores por los intereses de la educación primaria, Don Eligio Villalobos y el empeño del entonces Ministro de Educación y Profesor Don Luis Dobles Segreda, cuyo nombre se le asignó a la Sala de Actos como reconocimiento de ser un personaje importante para la cultura.
El nombre de José Martí se le dio a la institución por un acuerdo que se tomó entre los pobladores de la comunidad en el momento de edificar la escuela allá el año de 1928. Lo optaron debido a que conocían a José Martí como un ejemplo de la libertad, independencia y la paz. Esos derechos son los que deben prevalecer en todo el centro educativo.
Características de la Escuela:
Está ubicada en un terreno plano, fértil y compacto lo que ha facilitado la construcción de la infraestructura y el aprovechamiento del suelo libre en áreas verdes, jardines y campos agrícolas.
El edificio antiguo está hecho de madera y bahareque; en los últimos años se han agregado nuevos pabellones que se utilizan como aulas y servicios sanitarios, además se construyó un salón comedor, todos ellos hechos con mampostería y estructuras prefabricadas.
La construcción tiene techo de lámina de hierro galvanizado calibre #26, mantiene áreas de recreación de 2300 metros cuadrados, el límite del terreno está rodeado por una malla metálica para la protección de los niños.
Declarada Patrimonio Arquitectónico el 29 de marzo del 2007 bajo decreto #33651-C, Gaceta #59.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural.