El Palacio Municipal, ubicado en el distrito San Rafael, del cantón Oreamuno, provincia de Cartago, construido entre 1934 y 1935, por el arquitecto José María Barrantes Monge, constituye una importante evidencia de una época especifica en la historia de la arquitectura costarricense, en la que se dio la transición de la arquitectura estatal rural de madera al uso del concreto armado.
Esta edificación, representa un lenguaje arquitectónico que muestra un sincretismo de los estilos que se manejaban y estaban en boga en esa época en Costa Rica.
El Palacio Municipal de San Rafael de Oreamuno, es un elemento gestor de la formación y del crecimiento urbano y testimonio del desarrollo de la ciudad, que por sus características arquitectónicas destaca de entre el resto de edificaciones de su entorno y constituye un hito en la ciudad.
Declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico el 17 de enero del 2003 bajo decreto #30934-C, Gaceta #12.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural, Cartago.