Dr. Ricardo Moreno Cañas, Benemérito de la Patria, 1890-1938

Dr. Ricardo Moreno Cañas.

Fue el médico más prominente de la época en Costa Rica, político y deportista.

Ricardo Moreno Cañas (San José, 8 de mayo de 1890 – 23 de agosto de 1938) fue un médico y político costarricense. Era hijo de Inocente Moreno Quesada y Clara Cañas Alvarado, quienes procrearon once hijos, primero cinco mujeres y luego seis varones. Se casó con Graciela Ulloa Banuet el 16 de julio de 1920 y tuvieron tres hijas, Flor de María, que falleció a los 15 años, Cecilia y Graciela, todas Moreno Ulloa.1Graciela sería por muchos años la Directora del Teatro Nacional de Costa Rica.

La casa del doctor Moreno Cañas forma parte del recorrido. Foto: Roberto Guzmán para LN.
La casa del doctor Moreno Cañas . Foto: Roberto Guzmán para LN.

Realizó operaciones destacadas, como la primera operación a corazón abierto en la historia de la medicina costarricense en 1934 cuando extrajo una bala de un corazón de un joven que se daba por muerto. Se convirtió en una especie de médico milagroso después de muerto.

En 1915 se graduó en Suiza; trabajó en hospitales de este país y en Francia, prestó servicios durante la Primera Guerra Mundial en las ambulancias del Automóvil Club de Francia y en el Hospital Broussais de París, por lo que recibió la Medalla Internacional de la Cruz Roja como caballero de la legión de honor.

La Región Perdida - Posts | Facebook

Cirugia efectuada por el Dr. Moreno Cañas.

La Región Perdida - Posts | Facebook

n 1919 se incorporó al cuerpo médico costarricense, en 1925 fue presidente de la Facultad de Medicina; trabajó de cirujano en el Hospital San Juan de Dios; en 1936 fue nombrado jefe de la Sección de Cirugía. Incursionó, además, en la política con el Partido Republicano y resultó electo diputado en los períodos 1932-1936 y en 1936-1940, que no concluyó.

Fue uno de los fundadores de la organización llamada Liga Cívica, un foro abierto nacional. Participó en la lucha por la producción y el control de la energía eléctrica; también tuvo una participación destacada en el deporte, ganó la primera maratón realizada en Costa Rica en 1910; se destacó como futbolista y como fundador y primer Presidente de la Liga Nacional de Fútbol.

El asesinato y funeral

Sepultura del dr. Moreno Cañas en el Cementerio General de San José.
Durante los años 1928, 1929 y 1932, el doctor Moreno Cañas practicó una serie de operaciones en el brazo derecho al joven herediano Beltrán Cortés Carvajal. En los procedimientos fue asisitido por su colega, el doctor Carlos Manuel Echandi Lahmann. Beltrán Cortés había sufrido una fractura cuando niño y se le trató de corregir mediante las cirugías, las cuales no tuvieron éxito, en parte porque el paciente padecía de sífilis. El brazo le quedó con un acortamiento de diez centímetros respecto al otro y con una seria discapacidad. Este problema se volvió una obsesión para Cortés, que estaba limitado de trabajo y de dinero por esa razón. Un abogado y un médico lo instigaron a reclamar a Moreno Cañas por haberlo operado con mal resultado, pero bajo los efectos del licor, Beltrán Cortés tomó la determinación de matarlos. La noche del 23 de agosto de 1938 llegó a la casa del doctor Moreno Cañas a ser las 7:30 de la noche y tocó la puerta, dando un nombre falso a la empleada doméstica. Entró a la casa y viendo al doctor sentado en la sala, le disparó tres veces: una bala paso a través del brazo derecho levantado y traspasó el cuello, la segunda entró por la axila izquierda y la tercera pasó por la nariz, hasta la base del cuello. El doctor cayó muerto en el lugar, frente a su esposa y sus dos hijas pequeñas.

Beltrán Cortés Carvajal - Wikipedia, la enciclopedia libre
Beltrán Cortés Carvajal.

Beltrán Cortés salió del lugar y se dirigió a la casa del doctor Carlos Manuel Echandi, llamó a la puerta y le pidió al criado que llamara al médico. Al salir éste, le disparó dos veces, un tiro fallo y dio en la puerta, el segundo entró por el pecho y perforó la arteria pulmonar, cayendo muerto en el jardín.

Carlos Manuel Echandi Lahmann - Wikipedia, la enciclopedia libre
Dr. Carlos Manuel Echandi Lahmann.

En su escape, Beltrán Cortés mató además al canadiense Arthur Maynard e hirió gravemente a Egérico Vargas Loría y a Rodolfo Quirós Quirós antes de ser atrapado

. Fue condenado a cadena perpetua por este crimen, pero lo pusieron en libertad 32 años después. Al día siguiente fueron los funerales de ambos médicos en la Catedral Metropolitana, en una solemne ceremonia que congregó a representantes de los poderes de la República, a las altas esferas de la sociedad, pero especialmente al pueblo.

Noticia del asesinado.

Fue declarado benemérito de la Patria en 1949.

Referencias:

Fotografías de Internet.

Oconitrillo García, Eduardo. Vida, muerte y mito del Dr. Moreno Cañas (1a.ed. edición). Ed. Costa Rica. ISBN 9977-23-189-9 |isbn= incorrecto (ayuda). «p.127».

Fernández de Ulibarri, Rocío (29 de noviembre de 1998). «Graciela Moreno, La Regenta». Ancora, La Nación Digital. Consultado el 22 de agosto de 2008.

JARAMILLO ANTILLÓN, Juan (2005). Historia y filosofía de la medicina. Ed. Universidad de Costa Rica. p. 401. ISBN 9977679851. «p. 130».
OCONITRILLO, op. cit. p. 132.

Díaz Serrano, Erick. «Ricardo Moreno Cañas». Lectorías.com. Consultado el 22 de agosto de 2008.

DE LA CRUZ, Vladimir (2004). Las luchas sociales en Costa Rica. Ed. Universidad de Costa Rica. p. 303

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.