La casa estaba ubicada diagonal a la de sus padres, o sea diagonal a la Antigua esquina de Monumental, actual Edificio Schifter.
Desde que don Juanito había partido a la guerra contra los filibusteros, hubo en la capital un intento por derrocarlo, había un sector de opositores decidido a tomar acciones en su contra y una vez finalizada la guerra, los enemigos de don Juanito se multiplicaron.
En 1859, Don Juanito fue derrocado por José María Montealegre Fernández, quien llegó a la presidencia mediante un golpe militar y con la compra de conciencias de los comandantes de los dos cuarteles del ejército, Lorenzo Salazar y Máximo Blanco, para así deponer al gobierno de Mora.
Recibieron junto con sus colaboradores 15.000 pesos, en una época en que el presidente de la República ganaba si acaso 250 pesos mensuales.
Posiblemente en esta otra esquina, José María desde los balcones de su casa presenció el traslado de Don Juanito Mora al Antiguo Congreso, en medio de un gran desplazamiento de militares y vecinos de la ciudad.
Una de sus primeros actos como presidente, fue comunicarse con don Juanito Mora, que se encontraba prisionero en el Palacio Nacional, -Edificación que vemos al lado derecho de la segunda foto- a quien le informó que un grupo de simpatizantes moristas estaban reunidos en la Hacienda San Rafael de Ojo de Agua con la intención de alzarse en armas para revertir los hechos.
El Dr. Montealegre le recomendó a don Juanito que se comunicara con ellos y les ordenara no actuar ya que, de hacerlo, su vida correría peligro.
Leandro Cantillano, uno de los moristas alzados, recibió el recado de don Juanito en que les ordenaba dispersarse porque:
«…dice el Dr. Montealegre que a la menor tentativa me asesinarían.»
Referencias:
-Mis Libros con Notas de Carlos Porras, Dr. José María Montealegre, Presidente de Costa Rica de Carlos Meléndez Chaverri, y Guías Costa Rica, Información General e Histórica.
-Investigación del Sr. Luis Gerardo Zumbado para Costa Rica Antigua y su Historia (página Facebook)