Casa Familia Pinto Hernández (La famosa Casa de los Leones), Paseo Colón, San José.

La Casa de los Leones ubicada sobre el Paseo Colón, entre calles 16 y 20, justo al frente de la Capilla del antiguo Hospital Psiquiátrico Chapui (la Capilla aún existe, y es patrimonio desde 1974) sobresalió en el hermoso Paseo Colón de antaño, por su magnífica arquitectura conformada por una elegante entrada con columnas y donde posaban dos esculturas de leones uno al frente del otro, de aquí el popular nombre, la Casa de los leones. (ver siguiente fotografía).

1979 entrada principal de la casa. (Fotografía Jorge Arturo Vindas)

Arquitectura:

El diseño de este inmueble estuvo a cargo del famoso Arquitecto y constructor Jaime «Chame» Carranza Aguilar, quien además de esta bella obra tuvo a cargo otras importantes obras arquitectónicas en nuestro país.

Arq. Jaime Carranza Aguilar.

Este inmueble es de estilo ecléctico (no es un estilo puro sino que tiene mezcla de influencias) pero se podría catalogar como Victoriano-italianizante por la profusión de elementos inspirados en el clasicismo, como lo son sus columnas jónicas, y diversos detalles como los templetes redondos en las esquinas del corredor, y los gabletes clasicistas de la entrada principal. (1)

Esta vivienda perteneció al señor Andrés Venegas quien en el año 1908 la vende a la señora Mercedes Hernández Golcher, esposa del Dr. Pinto Fernández, director del Asilo Chapuí, en ese momento.

En 1912 falleció Mercedes Hernández Golcher, y la propiedad fue heredada a sus hijos Gonzalo, Mario, Berta, Lilian, Eduardo, Ester y Edgar, todos Pinto Hernández. Su esposo le sobrevive hasta 1937, y contrajo matrimonio con su sobrina, Amalia Pinto Escalante, con quien tuvo seis hijos.

Para 1971, Ester Pinto Hernández (casada con Franz Amrhein Becker) era la única dueña de la propiedad, luego fue traspasada a una sociedad mercantil.

Dr. Eduardo J. Pinto Fernández.


En esta casa funcionaron varias entidades, entre ellas:

-La Asociación Demográfica Costarricense.

-La Embajada de Argentina.

-La Funeraria Central.

-El Liceo Franco Costarricense, que fue inaugurado en esta casa en 1968.

Demolición:

Lamentablemente fue demolida a finales de la década de 1980 para construir el Parqueo Colón.

1989 demolición de la Casa de los leones.

Galería de fotografías: (Fotos Antiguas de C.R., Facebook)

A la izquierda se aprecia el Parqueo Colón donde estuvo la Casa de los Leones. Paseo Colón vista de Oeste a Este (Fotografía de Maritza Cartin E.)

Referencias:

1. Arquitecto Diego Meléndez Dobles (descripción arquitectónica).

2. Fotografías del Libro Azul de Costa Rica

3.Fotografías de Manuel Gómez Miralles (algunas de autor desconocido).

4.Investigación de Mi C.R. de Antaño, Maritza Cartín E.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.