ANTIGUO TORREÓN SUR-OESTE DEL CUARTEL BELLAVISTA

HOY DIA MUTILADO
EN EL MUSEO NACIONAL

Hoy quiero compartir una pequeña reseña de un buen amigo, Luis Gerardo Zumbado, un gran investigador de la historia costarricense y del que admiro muchísimo por sus continuas publicaciones.

«De los errores del pasado, cuando los costarricenses no le dábamos la importancia el cuidar y proteger el Patrimonio Histórico-Arquitectónico.

Torreones o Atalayas:

Aunque históricamente se han conocido como torreones, por su función, es más adecuado el uso de la palabra atalaya o torre de vigilancia.

Se trata de un elemento arquitectónico, en este caso cilíndrico, caracterizado su uso militar. Su objetivo es proporcionar un lugar alto y seguro desde el cual realizar la vigilancia y hacer observaciones militares. Por la condición topográfica privilegiada del Cuartel Bellavista, las atalayas proporcionaban un control total de la ciudad de San José.

En el caso específico del Bellavista, éstas fueron agregadas a la fortificación durante la década de 1930, para este trabajo se comisionó al arquitecto costarricense José María Barrantes, quien colocó cuatro, una en cada esquina del fuerte militar.

Con la abolición del ejército, durante la década del 1950, se demolió completamente la atalaya de la esquina noroeste y parcialmente la de la esquina suroeste, esta última como medida de protección después del intento de golpe militar conocido como el «Cardonazo».

Torreón Sureste.

Hoy quedan en perfecto estado de conservación las ubicadas en las esquinas sureste y noreste. En las últimas restauraciones se ha procurado conservar como testigos históricos los impactos de bala a los que fueron sometidas durante la primera mitad del siglo XX.

Torreón Noreste.

Fue en una época en que no existía la cultura ni leyes que preservara nuestro patrimonio y que terminó en la tercera administración de don José Figueres Ferrer (1970 – 1974) en que emitió la LEY Nº 5397, DEL 8 DE NOVIEMBRE DE 1973. Ley de Preservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico de la Nación”, Publicada en el Diario Oficial La Gaceta 216 de 16 de noviembre de 1973. Su redactor es Don Alberto Cañas Escalante, entonces Ministro de Cultura, Juventud y Deportes de la administración del Presidente Don José Figueres Ferrer.

Otra vista del Torreón Suroeste, demolido en 1949

Esa ley fue mejorada y derogada en su totalidad por la LEY N° 7555 DE 04 DE NOVIEMBRE DE 1995. Ley de Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica”, publicada en el Diario Oficial La Gaceta 199 de 20 de octubre de 1995. firmada por José María Figueres Olsen.

A partir de estos cuerpos normativos –constitucional y legal– se fundamenta la conservación de aquellos bienes declarados patrimonio histórico arquitectónico.

Pero aquí no termina el asunto, todos debemos de proteger el patrimonio que queda, antes de que sea demasiado tarde.

Ver más historia sobre esta edificación, Cuartel Bellavista hoy Museo Nacional de C.R.

Referencias:

Museo Nacional de C.R., página oficial.

Luis Gerardo Zumbado, Fotos Antiguas de C.R.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.