ANTIGUO TORREÓN SUR-OESTE DEL CUARTEL BELLAVISTA

HOY DIA MUTILADO
EN EL MUSEO NACIONAL

Hoy quiero compartir una pequeña reseña de un buen amigo, Luis Gerardo Zumbado, un gran investigador de la historia costarricense y del que admiro muchísimo por sus continuas publicaciones.

«De los errores del pasado, cuando los costarricenses no le dábamos la importancia el cuidar y proteger el Patrimonio Histórico-Arquitectónico.

Seguir leyendo ANTIGUO TORREÓN SUR-OESTE DEL CUARTEL BELLAVISTA

Dr. Juan Flores Umaña, Benemérito de la Patria, 1843-1903.

Nació en la ciudad de Heredia, el 12 de abril de 1843. Sus estudios primarios los realizó en su ciudad natal y los de segunda enseñanza en la Universidad de Santo Tomás, donde obtuvo el título de Bachiller en Filosofía en 1862. Al año siguiente se dirigió a la Universidad de Nueva York en donde inició estudios de medicina, graduándose de médico cirujano en 1869.

Seguir leyendo Dr. Juan Flores Umaña, Benemérito de la Patria, 1843-1903.

León Fernández Bonilla, Benemérito de la Patria, 1840-1887.

León Fernández Bonilla (Alajuela, 17 de febrero de 1840 – 9 de enero de 1887) fue un historiador, abogado y diplomático costarricense. Se le considera el padre de la historiografía en Costa Rica.

Biografía
Hijo de José León Fernández y Salazar y Sebastiana Bonilla y La Peña. Se casó con Isabel Guardia Gutiérrez, hermana del Presidente Tomás Guardia Gutiérrez y de cuyo matrimonio nacieron Ricardo Fernández Guardia, Clemencia Fernández Guardia y León Fernandez Guardia.

Seguir leyendo León Fernández Bonilla, Benemérito de la Patria, 1840-1887.

Rodrigo Facio Brenes, Benemérito de la Patria.

Rodrigo Facio Brenes (San José, Costa Rica, 26 de marzo de 1917 – Acajutla, El Salvador, 7 de junio de 1961) fue un abogado, docente, economista y político costarricense. Miembro fundador del Partido Liberación Nacional y rector de la Universidad de Costa Rica.

Seguir leyendo Rodrigo Facio Brenes, Benemérito de la Patria.

Dr. Carlos Durán Cartín, Benemérito de la Patria 1852-1924.

Dr. Carlos Durán Cartín

Carlos Eugenio Durán Cartín (San José, 12 de noviembre de 1852 – 23 de noviembre de 1924) fue un médico y político costarricense. Fue tercer designado en ejercicio interino de la Presidencia de la República entre 1889 y 1890, además de Benemérito de la Patria.1

Seguir leyendo Dr. Carlos Durán Cartín, Benemérito de la Patria 1852-1924.

Las Cazadoras (buses de antaño) en C.R.

Origen del regionalismo costarricense cazadora: Los primeros autobuses o camiones tenían la costumbre de esperar por largos períodos en las paradas para tratar de cazar el mayor número posible de pasajeros.

-Luego, poco a poco, se sustituyó, primero por autobús, luego, simplemente bus, como anglicismo-.

Seguir leyendo Las Cazadoras (buses de antaño) en C.R.

Instituto Nacional de Seguros, San José, 1924.

Oficinas Centrales en Avenida 7 y 9, Calles 9 y 11, San José.

El Instituto Nacional de Seguros ( INS ) se fundó mediante Ley número 12, el 30 de octubre de 1924 y en su creación tomaron parte el Lic. Ricardo Jiménez Oreamuno, Presidente de la República, quien iniciaba su segunda administración (1924-1928), y el Lic. Tomás Soley Güell, Secretario de Hacienda y Comercio, gestor del proyecto.

Seguir leyendo Instituto Nacional de Seguros, San José, 1924.

Luis Dobles Segreda, Benemérito de la Patria, 1889-1956.

Luis Dobles Segreda (Heredia, 27 de enero de 1889 – 27 de septiembre de 1956) fue un educador, escritor y diplomático costarricense, reconocido principalmente por haber elaborado la bibliografía nacional más importante del siglo XIX y principios del XX. Autor de una prosa nostálgica por el pasado irrecuperable, sea personal o colectivo, con la que trata de recrear la Costa Rica o la infancia del recuerdo, a partir de un narrador afectivamente cercano a los hechos, los espacios y las situaciones descritas.

Seguir leyendo Luis Dobles Segreda, Benemérito de la Patria, 1889-1956.

Lagos de Lindora, Santa Ana, San José

En los años 70´s cuando apenas era una niña nuestra familia viajaba a un lugar muy lejano, según mis cortos años. Ese día mi madre nos levantaba cuando aún estaba oscuro y nos alistábamos para aquel gran viaje a Lagos de Lindora. No solo íbamos mis hermanos y yo sino que al paseo se unían otros primos hermanos. Mi madre en la cocina con movimientos rápidos terminaba el festín de comida que llevaríamos a aquel lugar….arroz con pollo, ensalada rusa, carnes en salsa, y el huevo duro que no podía faltar, ah y además las famosas torrejas que era el dulcito o postre que nos endulzaría después del almuerzo.

Seguir leyendo Lagos de Lindora, Santa Ana, San José

Museo de Jade y de la Cultura Precolombina, San José.

El Museo del Jade y de la Cultura Precolombina, llamado simplemente Museo del Jade, es un museo histórico, cultural y arqueológico ubicado en San José, Costa Rica, perteneciente al Instituto Nacional de Seguros (INS).

Resguarda una colección arqueológica conformada por una amplia gama de artefactos de cerámica, hueso, madera, concha y piedra como estatuaria, metates, manos de moler y otros, sin embargo, su principal atractivo es la enorme cantidad de piezas arqueológicas confeccionadas con piedras semipreciosas conocidas en su conjunto como jade, colección considerada como la más grande del mundo con respecto a esta piedra preciosa.

Seguir leyendo Museo de Jade y de la Cultura Precolombina, San José.

Ing. Jorge Manuel Dengo Obregón, Benemérito de la Patria.

Jorge Manuel Dengo Obregón. Ingeniero civil costarricense, conocido como el padre del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Fue un profesional brillante y una gran personalidad en la función pública dentro de la historia del país durante la segunda mitad del siglo XX. Declarado como Benemérito de la Patria el 28 de agosto de 2007, según Acuerdo no. 6343-07-08.

Biografía:

Nació en la ciudad de Heredia, el 19 de febrero de 1918. Hijo de Omar Dengo Guerrero y María Teresa Obregón Zamora. Contrajo matrimonio con María del Carmen Benavides Dobles en 1944.

Seguir leyendo Ing. Jorge Manuel Dengo Obregón, Benemérito de la Patria.

Un viaje a lo más recóndido de nuestras raíces…