Ubicado en la esquina de Calle 29, avenida 8 del Barrio Francisco Peralta se encuentra un edificio de tres plantas que por muchos años fue la sede del Club de la Casa Italia. Fue creado por inmigrantes italianos y simpatizantes de las costumbres, cultura, deporte, idioma de Italia en Costa Rica.
Seguir leyendo Club Casa Italia, Barrio Francisco Peralta, San José, 1956.Archivo de la etiqueta: Italianos
Migración Italiana a Costa Rica.
La inmigración italiana en Costa Rica se refiere a uno de los movimientos migratorios más numerosos e importantes que recibió históricamente la República de Costa Rica, pues se encuentra solo por detrás de la española y al mismo nivel de la afroantillana.4 Los ítalocostarricenses son una de las mayores colectividades de origen europeo en el país, incluso superando a ciertos grupos étnicos de la nación como a los amerindios, y sólo por detrás de los hispanocostarricenses.5 La comunidad itálica de Costa Rica es la más numerosa de América Central y el Caribe, y —pese a su relativo pequeño tamaño en comparación con otros asentamientos latinoamericanos— es una de las que más peso cultural y demográfico tiene en América.
Durante la segunda mitad del siglo XIX y hasta bien entrado el siglo XX arribaron oleadas de inmigrantes de todas las regiones de Italia. Sin embargo, en los primeros contingentes la mayoría de los italianos procedían de regiones del Septentrión en especial de Lombardía, mientras que de 1900 en adelante, estos inmigrantes provenían primordialmente del sur, en particular de Calabria y Sicilia.6