Hijo de Alejo Jiménez y Elisa Bonnefil, Lesmes Jiménez Bonnefil nació en San José el 27 de julio de 1860. Dueños de una gran fortuna, sus padres le brindaron –como a todos sus hermanos– una refinada educación.
Adolescente apenas, fue enviado a Burdeos donde su abuelo Juan Jacobo Bonnefil, para que aprendiera la lengua francesa. Luego se inscribió en la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, bajo la tutoría del Cardenal Mercier; para graduarse en marzo de 1882, como ingeniero en construcciones civiles y mecánicas.
Paralelo a calle 2, entre las avenidas 1 y 3, un rectángulo de 25 x 85 m configura una plazoleta que desde los albores de siglo XX amplia el espacio urbano y crea variados puntos de vista para observar las virtudes estilísticas del edificio central de Correos. Paralelamente, la plazoleta es delimitada por el edificio clásico del Club Unión, cuya construcción actual fue realizada en 1988. Originalmente, la plazoleta, de un diseño geométrico simple, carecía de arborización y contaba únicamente como equipamiento con dos columnillas para faroles.
En 1929, el arquitecto Teodorico Quirós diseñó un pedestal en el que el escultor italiano P. Piraino rindió homenaje al gran prócer de la campaña nacional de 1956, el ex presidente de la República Juan Rafael Mora Porras. La composición escultórica es un clásico referente de la primera generación de la estatuaria académica de Costa Rica. En los costados norte y sur del pedestal, Piraino evoca en magníficos relieves la valiente campaña de 1856 y la vocación de labranza nacional. Al oeste y al este, juveniles imágenes simbolizan la libertad y la ciencia. En conjunto, esas alegorías sustentan la imagen del benemérito personaje nacional.Seguir leyendo Plaza Juan Rafael Mora Porras→