Municipalidad de Moravia, San Vicente, San José, 1901-1950.

Imagen relacionada
Fachada frontal de la Municipalidad de Moravia (Fotografía elmundo.cr)
Imagen relacionada
Fotografía tomada desde el Parque (Fotografía de Maritza Cartín E.)
En el último cuarto del siglo XX, San Vicente, distrito central del cantón de Moravia, experimentó un significativo incremento en la densidad del uso del suelo y transformó su vocación residencial por una creciente actividad comercial y de oferta de servicios que transformó su fisonomía. Sin embargo, todavía se conservan algunas casas de adobe, otras de bahareque y algunas otras de mampostería de ladrillo de barro que se resisten a perder sus techos de teja que lucieron a finales del siglo XIX.
 

La estructura de este edificio es de mampostería. Está revestida con mortero en el zócalo y las superficies superiores y con madera en la estructura interna y los acabados. El techo y su cubierta, de pronunciada gradiente, acentúan la esbeltez del volumen. Dos pabellones frontales detallan sus hastiales con óculos o linternillas y un ligero portal anuncia la centralización y la simetría de la composición.

Declarado Patrimonio Arquitectónico, Decreto Nº 24388-C en el mes de julio de 1995.
 
 
Referencias:
 
  1. Costa Rica Guía de Arquitectura y Paisaje.
  2. Fotografías de Maritza Cartín y otras de Internet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.