Antigua Capitanía y Migración de Limón, Ayer y hoy!(1901-1950)

Fotografía de Maritza Cartín E.

Este edificio forma parte importante en el paisaje urbano del Parque Balvanero Vargas (zona central de Puerto Limón) por lo que refuerza su identidad y aporta una nueva cara al inmueble.

El edificio fue construido en los años 30 del siglo pasado. Los planos fueron diseñados por la United Fruit Company y su construcción estuvo a cargo de esta misma empresa.

Sus obras se concluyen en los años 40. Funcionó durante muchos años, como Capitanía de Puerto, Gobernación, casa del Gobernador y sede del gobierno local.

Arquitectura:

Es representante de la arquitectura caribeña urbana. Es un edificio de dos plantas.

Su disposición de la planta es en “L”, bordeando un patio interno. El edificio es de dos niveles. Posee un acceso central y una escalinata ubicada al extremo oeste. Tiene un corredor periférico en toda la primera planta y otro en la fachada sur en el segundo nivel. El techo es de hierro galvanizado; pisos, cielos, y paredes en madera pinotea, materiales característicos utilizados en la zona.

Posee elementos ornamentales muy simples, balaustres en las barandas, puertas y ventanas decoradas. La edificación ha sufrido alteraciones a nivel de fachada principal y distribución interna.

Dispone de corredores exteriores en las dos plantas, con un barandal de madera en la planta alta. Esos corredores, además de producir zonas de sombra, permiten la socialización de los habitantes con el exterior. La planta baja es más alta que la otra, para permitir una mejor ventilación. Hoy alberga oficinas de la Municipalidad.

Fue declarado Patrimonio Nacional en 2002.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es capitanc3ada-del-puerto-y-migracic3b3n_inpixio.jpg
Ayer y hoy.

Referencias:

-Guía Arquitectónica de C.R.

-Fotografías de Internet. Ensamble de fotografía de Maritza Cartín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.