Mario Echandi Jiménez, 35 Presidente de C.R.

Resultado de imagen para biografía de Mario Echandi Jiménez
Pintor del retrato José Claro Ascarreta

Nació en San José el 17 de junio de 1915. Hijo de don Alberto Echandi y doña Josefa Jiménez. Comenzó a subir los escalones de su vida pública como Secretario General del Partido Unión Nacional, agrupación política que llevó a la presidencia a don Otilio Ulate Blanco. Fue Embajador de Costa Rica en Washington y representante ante la ONU y la OEA. También fue Ministro de Relaciones Exteriores.

Durante la segunda administración de don José Figueres Ferrer, don Mario fue diputado opositor por la provincia de San José. Su actuación en la Asamblea fue tan enérgica y combativa, que pronto se convirtió en el caudillo indiscutible de la oposición parlamentaria, ganándose el respaldo de un gran sector del país y el rechazo de sus contrarios.

Esto lo colocó en una posición especial para dirigir a la oposición y lanzarse a la candidatura para la Presidencia de la República. Venció a don Francisco Orlich Bolmarcich y a don Jorge Rossi. Durante su gobierno inició el plan vial, que resultó en el mejoramiento de la red de carreteras a través de la nación.

Es el autor de la Ley de Desarrollo y Fomento Industrial. Creó el Instituto de Tierras y Colonización (ITCO) (hoy Instituto de Desarrollo Agrario (IDA), para ayudar a convertir a cientos de campesinos de escasos recursos en propietarios de sus parcelas y pequeñas fincas productivas. También creó el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SNAA), (hoy llamado Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (A Y A), para mejorar el suministro de agua potable y construir alcantarillados en las ciudades y demás pueblos del país.


Fundó el Ministerio de Industrias y adoptó el Plan de Alianza para el Progreso. Inició la construcción del Banco Central. Rompió relaciones diplomáticas con el régimen comunista de Fidel Castro en Cuba, afirmando así el ideal democrático de los costarricenses. Favoreció a los colegios católicos y construyó muchas escuelas. Fue candidato a la Presidencia de la República para el período 1970-1974 y fue derrotado por don Luis Alberto Monge.

Principales logros de su gobierno
· Construyó nuevas escuelas.
· Creó el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados.
· Creó un Plan Vial de Construcción de Carreteras.
· Creó el Instituto Nacional de Tierras y Colonización.
· Fomentó el desarrollo del comercio y la agricultura.
· Cambió las armas sobrantes por tractores que dedicó al desarrollo agrícola.
· Rompió relaciones diplomáticas con Cuba, por el régimen de Fidel Castro
Periodo
1958-1962

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.