Ubicada en Avenida Central y primera, Calle 2 y 4. San Joaquín de Flores, Heredia. Fotografía de Andrea Gutiérrez Cartín para Mi C.R. de Antaño (Enero, 2022).
Historia: En San Joaquín de Flores funcionaba desde principios del siglo XX dos Escuelas Públicas, una ocupaba un viejo inmueble de bahareque ubicado en donde hoy día se encuentra la Casa Cural y era para varones; la otra construida en madera y conocida como la “Macaya” se localizaba 100 Norte y 50 Este de la Plaza y era para niñas.
Sin embargo para fines de la década de 1920 ya no solamente resultaban pequeñas ante la creciente población escolar, sino que también los inmuebles se encontraban muy deteriorados. Por esta situación la comunidad como un todo y la Junta de Educación resolvieron iniciar las gestiones necesarias para construir un nuevo inmueble, más acorde con los nuevos requerimientos de la población.
La fachada es de concreto armado y ladrillo. Todos las decoraciones de ventanas fueron hechas con moldes de madera, cemento y varillas. Después martillado a mano para dar este acabado de piedra. Fotografía de Maritza Cartín.
La historia Casa Museo Costa Rica inicia a principio de siglo XX. Esta casa fue construida, inicialmente, por la familia Gurdián Agüero, como una residencia con las características del tipo de las viviendas urbanas edificadas a principio de siglo XX en barrio Amón.
En los años sesentas, la señora Mireya Gurdián Agüero, hija de los dueños originales, gesta la idea de modificar la fachada. La modificación de la fachada se tradujo en cambios sustanciales de la casa original. En esta vivienda, encontramos acabados con muchos estilos de diferentes épocas; es decir, un estilo ecléctico en cierta forma, pero más que todo, podemos pensar en un estilo “mestizado”.