
El primer colonizador de la región y fundador de la población fue don José María Ureña Mora; quien después de realizar una exploración de la zona el 19 de junio de 1863 denunció ante el juez de Hacienda Nacional terreno baldío en Dota, en ese tiempo de jurisdicción del Cantón Desamparados. Un año después se traslada a este lugar con su familia y varios peones. En una reunión familiar entre don José María Ureña, su esposa Leona Zúñiga Gamboa, don José Sabas Zúñiga y su esposa Lucia Mora, después de una larga discusión se llegan al acuerdo de bautizar el valle con el nombre de Santa María.

Año 1867. Visita del Ilustre Vicario General Deán Doctor Domingo Rivas. En esta visita nombra a Nuestra Señora de la Cueva Santa como Patrona del pueblo y dispone que se construya una ermita. Ofrece una imagen que había traído de España de la recién nombrada patrona; pocos días después la envía al vecindario y se honra en casa de don Cornelio Monge.
Año 1870. Se tiene construida la primera ERMITA en terrenos donados o comprados al Sr. Jesús Cascante. Mide 12 varas de frente por 16 de fondo. Paredes de adobes, techo de teja y piso de madera.
Año 1871. Con fecha 10 de abril se da el Decreto de la Erección de la Parroquia de Santa María bajo el Episcopado de Monseñor Joaquín Anselmo Llorente y Lafuente, primer Obispo de Costa Rica, debido al fallecimiento de Monseñor se quedo sin firmar el decreto, por lo que el 4 de octubre de 1879 firmó el documento que le daba a Santa María la validez de tener su parroquia siendo su primer administrador el Pbro. Bruno Pereira.
Año 1879. Siendo Cura Párroco el Pbro. Bruno Pereira, inaugura la Parroquia el 1 de noviembre. Este es el primer Cura Párroco destacado en el lugar. En esta misma fecha celebra el primer matrimonio que corresponde a Rafael Fallas Rivera y María Blas Marín Navarro. El 11 de noviembre se realiza el primer bautizo al niño Jesús Fonseca Gamboa.
Año 1882. El 11 de enero se abre el libro de los cristianos que reciben el Sacramento de la Confirmación con el nombre de la niña Isabel Sáenz Elizondo, impartido por Monseñor Bernardo Augusto Thiel.
Año 1890. Siendo cura párroco el Pbro. Juan Garita se construye el segundo TEMPLO. Tamaño grande, paredes de adobes, pisos de mosaico, techo de zinc.

Año 1919. Siendo cura párroco el Pbro. Jaime Morera y Aisina, motiva a los feligreses y cambia la fachada del templo.
Año 1954. Se erige la Diócesis de San Isidro del General por la Bula Papal del 19 de agosto de este año, comprendiendo los cantones de Pérez Zeledón, Dota, Tarrazú, León Cortes, Osa, Buenos Aires y Golfito.


Año 1955. El 3 de diciembre siendo Cura Párroco el Presbítero Hermenegildo Fernández, se inician los trabajos del tercero y actual templo, los que finalizaron el 20 de marzo de 1966 después de la más ardua y titánica labor. Estos trabajos incluyen además la casa cural. Monumento a Cristo Rey, Gruta de Lourdes, verjas y aceras. El templo y su altar de mármol fueron consagrados por Monseñor Quesada Castro el 21 de noviembre de 1966.

Año 1971. Siendo Cura Párroco el Presbítero Aquiles Ureña Elizondo, se construye el Salón Parroquial actual. Este año se celebró el primer Centenario de la Parroquia.

Año 1982. Se construye la torre al lado noroeste del templo siendo Cura Párroco el Presbítero Noel Antillón. En 19 se adquieren las Campañas electrónicas traídas de España con la colaboración de los marienses residentes en New Jersey. En 17 de noviembre de 2001 siendo cura párroco el presbítero William Jesús Rodríguez León; se inauguran las aulas para catequesis y el Aula Virtual “Monseñor Ignacio Trejos».

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS:
1948 1960 División por géneros dentro de la Iglesia.
Referencias:
Municipalidad de Santa María de Dota.
Diócesis de San Isidro. Iglesia Nuestra Señora de la Cueva Santa, Santa María de Dota.
Fotografías y visita a Santa María de Dota por Maritza Cartín, 2 de marzo del 2020.
Fotografía Antigua de Besamusca, Fotos Antiguas de C.R. y su historia, Pochet y Erizo.
Otras fotografías de Internet.