Los Carnavales de Puntarenas se realizan en el verano, entre febrero y marzo de cada año, antes del inicio de la Cuaresma, y datan de 1970.
En ellos se realizan desfiles de coloridas comparsas, carrozas, mascaradas, hombres en zancos, motociclistas y bandas musicales locales a lo largo del Paseo de los Turistas, en medio de un ambiente de fiesta.

Además, se realizan conciertos, festividades y distintos espectáculos. También se realizan actividades deportivas y culturales, un tope, juegos de pólvora y la coronación de la Reina del Carnaval.

Carnaval de la Reina
Conocido en Costa Rica, como el Carnaval de la Reina, el Carnaval de Puntarenas agrupa desfiles que se abren paso por el Paseo de los Turistas en el centro de la ciudad de Puntarenas. En estos desfiles, los visitantes tendrán la oportunidad de ver representaciones pictóricas, tales como las comparsas (grupos de bailarines) y mascaradas (gigantes sonrientes de cabezas pintadas).

Los desfiles también incluyen motociclistas, hombres en zancos y bandas locales. La marcha principal suele tener lugar el sábado último del Carnaval, saliendo del Balneario Municipal antes de dirigirse hacia Paseo de los Turistas.
Pesca y Torneos de Voleibol
Además, las actividades recreativas como la pesca y torneos de voleibol tienen lugar a diario durante el Carnaval de Puntarenas, por lo que resulta una experiencia maravillosa para aquellos viajeros más aventureros, así como para aquellos que buscan simplemente relajarse y disfrutar del espectáculo.

Un concierto, que comienza por la mañana, y se lleva a cabo al aire libre en el Paseo de los Turistas donde se presentan bandas de todo el mundo, entre ellas algunas de Chile y Puerto Rico.

Para los viajeros que buscan sumergirse en la cultura de Costa Rica, y la experiencia del Carnaval de Puntarenas, se les aconseja reservar hoteles con suficiente antelación a ésta celebración, ya que éste puerto se convierte en uno de los puntos más visitados del país, en ese período.
Referencias:
Fotos de Internet.