Amparo López-Calleja Basulto, nace en Nuevitas, provincia de Camagüey, Cuba, el 7 de agosto de 1870. Francisco, su padre, junto con su hermano Manuel, lucharon por la independencia de Cuba contra el imperio español, durante, la que

se conoció como la Guerra Grande (1868-1878). Tuvo que abandonar su país natal con sus dos hermanos a los tres años de edad, ya que su vida estaba en peligro, era el inicio de la guerra de independencia en Cuba. Creció, se educó y desarrolló múltiples actividades sociales, políticas y científicas en Costa Rica. Se involucró en proyectos públicos y privados, como la creación de instituciones para proteger a los niños, los enfermos y a los ancianos. Fue reconocida nacional e internacionalmente por su interés en la historia natural y la orquideología. Desilusionada de la situación política de Costa Rica, se trasladó a Honduras, donde continuó sus actividades sociales. Murió en Tegucigalpa, el 20 de abril de 1951. El legado biológico y social de esta extraordinaria mujer la convierten en la primera naturalista costarricense.

Su padre Francisco López-Calleja Pereira cubano, hijo de Juan López-Calleja Menéndez-San Pedro y de María Isabel Pereira Falcón, asturianos que migraron a la isla de Cuba a principios del siglo 19. Su madre Trinidad Basulto Aguiar también cubana, se había casado en primeras nupcias con su hermano Juan Bautista López-Calleja Pereira, quién murió muy joven. Por eso, Amparo, tuvo dos hermanos mayores por parte de madre, Aurelio y Alfredo.
Seguir leyendo Doña Amparo de Zeledón, biografía.