
Historia:
Ubicado en Avenida 7 y 7 bis, Calle 13, Barrio Otoya, San José.
El edificio de apartamentos conocido en la actualidad con el nombre de Apartamentos Jiménez fue conocido anteriormente como Apartamentos Plaza de España, según consta en los documentos de inscripción del Registro de la Propiedad. A principios de la década de los cuarenta, en un terreno que tiene 447.53 metros cuadrados, el reconocido arquitecto y pintor nacional Teodorico Quico Quirós diseñó una edificación que tiene dieciséis apartamentos distribuidos en tres pisos.
El diseño del edificio fue obra de Quico Quirós en una realización muy particular e inspirándose en varios estilos arquitectónicos. La parte constructiva la llevó a cabo el Ing. Jiménez que ya había realizado algunas construcciones utilizando técnicas novedosas para la época.
Se trata de una construcción muy sólida hecha de concreto y ladrillo que se ha mantenido en muy buen estado por más de cincuenta años.
Arquitectura:
El edificio tiene tres pisos. El tercer nivel presenta tres frontones con características barrocas y góticas.
En las puertas y ventanas de la fachada del edificio se puede apreciar el arco de medio punto. También se pueden ver columnas adosadas que se pueden ubicar dentro de un estilo neoclásico.
La fachada Oeste del inmueble tiene mucha simetría. Se pueden apreciar columnas con características alicoides propias del barroco.
En el interior del edificio, los pasillos en la parte central de cada nivel tienen pisos de mosaico. Los aposentos tienen piso de madera. Una escalera de concreto situada en el centro del edificio conduce al segundo y tercer nivel.
Un aspecto interesante que se presenta en la fachada es la utilización del concreto expuesto que para la época en que se hizo la construcción era algo novedoso y que todavía en la actualidad es una característica muy apreciado en el inmueble.
En términos generales se puede decir que el edificio presenta varias influencias arquitectónicas que lo ubican dentro de una tipología ecléctica.
Este inmueble se encuentra en buen estado. Conserva su valor arquitectónico con una mezcla de estilos que influenciaron las construcciones costarricenses durante gran aprte de la primera mitad del siglo XX.
Fue declarado Patrimonio Arquitectónico el 25 de enero de 1999 bajo decreto #27595-C, Gaceta #16.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural.
Pintura de Leonor Parra Thompson.
Fotografías de Maritza Cartín Estrada.
Video de Nuestro Patrimonio. Alfredo González, Productor y Periodista.
Me encantaría ver los apartamentos por dentro, deben de ser hermosos.
Y quisiera saber si aún se alquilan los apartamentos?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carolina, vieras que no tengo fotografías internas. Y si esos apartamentos están funcionando. Gracias por visitarnos! Saludos!
Me gustaMe gusta