Historia:
En la propiedad en que está construido el actual inmueble existió un molino dedicado a la elaboración de harina de trigo con el nombre de Molino Victoria. Este molino construido a fines del siglo pasado perteneció a la Compañía The Molino Victoria Limited que tenía como apoderado al señor Walter Josept Ford (casado con Victoria Iglesias, hermana de Rafael Iglesias) éste lo vendió al expresidente Rafael Iglesias Castro en 1896.
Posteriormente esta propiedad fue traspasada por el señor Iglesias a Minor Cooper Keith en la segunda década de este siglo.
Durante muchos años el inmueble fue utilizado como Molino de Café. Así fue adquirido por el Ingeniero Francisco Jiménez Ortiz en 1929. Don Francisco como cuenta su hija, Rose Marie quiso utilizarlo para instalar en él una fábrica de cerámica con el asesoramiento de técnicos mexicanos. En la parte central del edificio se instaló un horno de grandes dimensiones. Sin embargo, por diversos motivos el proyecto no se pudo realizar y el inmueble fue remodelado y se hicieron ocho apartamentos. Le ayudó Teodorico Quirós, su socio.

Hay que señalar que el Ingeniero Jiménez fue de los primeros constructores en el país dedicados a levantar este tipo de edificaciones habitacionales.
En los primeros años de la década de 1940 con motivo de la construcción de la carretera Interamericana los apartamentos fueron ocupados por un grupo de ingenieros norteamericanos. Desde esos años los apartamentos fueron conocidos con el nombre de Apartamentos Interamericanos.

Arquitectura:
Esta edificación tuvo una importante remodelación hace más de cincuenta años. El ingeniero Jiménez encargado de la misma construyó varios apartamentos de dos niveles ubicados alrededor de un jardín interior.
Jiménez tenía una empresa constructora y fábricas de mosaicos, tubos, macetas, muebles y puertas y ventanas. Fue el primero que trajo los quebradores de piedra al país, por eso le pusieron Chico Piedra. También construía carreteras: hizo la carretera Villa Colón-Puriscal y la del volcán Poás. Más bien, le faltó tiempo porque murió relativamente joven.

En la fachada sur del edificio se puede observar un frontón con características neocoloniales. Presenta un pórtico principal con una decoración sobre la puerta. A los lados tiene dos nichos y la parte superior tiene cuatro columnas salomónicas. En el resto de la fachada encontramos rasgos de estilo neoclásico característico en las construcciones de la primera mitad del siglo XX.

En el interior del inmueble los pisos son de mosaico (de ocre italiano) que se mantienen en muy buen estado. Las paredes son de concreto y muy anchas. Se puede apreciar que el edificio es muy sólido y no obstante los años que tiene de haber sido construido está en muy buenas condiciones. Parte de sus vigas son rieles de tren; las paredes interiores son de cemento alemán.

Se pueden apreciar también finos acabados de madera espcialmente en las puertas de los apartamentos.
Por los antecedentes históricos que tiene el edificio y por sus características arquitectónicas, el inmueble tiene un gran valor al igual que otros que lo acompañan en su entorno.
Declarado Patrimonio Arquitectónico el 17 de diciembre de 1998 bajo decreto #27491-C, Gaceta #245.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural.
Periódico El Financiero
Fotografías Wikipedia, Di Catobraña, Maritza Cartín.
Periódicos antiguos de C.R.
Gracias a las gestiones de mi amiga, la Lic. Esther Iturbides, quien erairmbro de la delegación en la Embajada Dominicana en Costa Rica, tuve el placer de vivir en ese bello edificio. En el Hodpitsl Nacional de Niños, Doctor Carlos Sáenz Herrera, hice mi especialidad.
Agradezco Arama Colon, dominicana de nacimiento y costarricense por elección, y amiga de muchos años, recordarme ese bello lugar.
Me gustaMe gusta
Gracias a las gestiones de mi amiga, la Lic. Esther Iturbides, quien erairmbro de la delegación en la Embajada Dominicana en Costa Rica, tuve el placer de vivir en ese bello edificio. En el Hodpitsl Nacional de Niños, Doctor Carlos Sáenz Herrera, hice mi especialidad.
Agradezco Arama Colon, dominicana de nacimiento y costarricense por elección, y amiga de muchos años, recordarme ese bello lugar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho Rosa Nieves que tenga buenos recuerdos de esos bellos Apartamentos y de nuestro país. Saludos !
Me gustaMe gusta