Plazoleta Dr. Castro Madriz, San José.

Una toma de la Plazoleta desde el Banco Central de C.R. A la izquierda el Banco de C.R., a la derecha el Edificio Plaza de la Artillería y detrás de la plazoleta la Tienda la Gloria.

Para poder hablar de la Plazoleta Dr. Castro Madriz tenemos que ir al pasado y conocer lo que se forjaba en aquellos tiempos en los alrededores de esta plazoleta. Primeramente tenemos que mencionar la primera iglesia que surgió en 1816 por iniciativa de un grupo de vecinos de la villa de San José, quienes deseaban erigir un oratorio dedicado a la Virgen de las Mercedes, patrona de la ciudad de Barcelona. Los vecinos recolectaron de su propio bolsillo el dinero y edificaron un templo de adobes y tejas en el sitio donde hoy se levanta el Banco Central de C.R. y como toda iglesia en aquellos tiempos, se levanto una plaza frente a la misma, hoy llamada Plazoleta Dr. Castro Madriz. (siguiente fotografía se aprecia la pequeña Iglesia de las Mercedes). Ver historia Iglesia de Nuestra Señora de la Merced.

Seguir leyendo Plazoleta Dr. Castro Madriz, San José.

La Televisión en Costa Rica.

La llegada de la televisión a Costa Rica sacudió todos los campos de este pequeño país desde encontronazos políticos, generó temores y causó furor. Pero, desde el día en que los ticos pudieron encender el televisor en sus hogares, una nueva era llegó para quedarse.

Era el 9 de mayo de 1960, 4:30 p. m., cuando la televisión comercial irrumpió en los hogares para fascinación de muchos y horror de otros. El tren de canal 7 había encendido sus calderas, acelerado sus motores y, con una chimenea humeante, hizo historia en un país dividido.

Seguir leyendo La Televisión en Costa Rica.