
Para poder hablar de la Plazoleta Dr. Castro Madriz tenemos que ir al pasado y conocer lo que se forjaba en aquellos tiempos en los alrededores de esta plazoleta. Primeramente tenemos que mencionar la primera iglesia que surgió en 1816 por iniciativa de un grupo de vecinos de la villa de San José, quienes deseaban erigir un oratorio dedicado a la Virgen de las Mercedes, patrona de la ciudad de Barcelona. Los vecinos recolectaron de su propio bolsillo el dinero y edificaron un templo de adobes y tejas en el sitio donde hoy se levanta el Banco Central de C.R. y como toda iglesia en aquellos tiempos, se levanto una plaza frente a la misma, hoy llamada Plazoleta Dr. Castro Madriz. (siguiente fotografía se aprecia la pequeña Iglesia de las Mercedes). Ver historia Iglesia de Nuestra Señora de la Merced.

En el año 1923 se colocó en esta Plazoleta un busto en honor al científico Louis Pasteur. Luego el mismo fue trasladado frente a los edificios del Ministerio de Salud y años más tarde se colocó en los jardines de la Facultad de Microbiología de la Universidad de C.R.

El 12 de noviembre de 1949, en esa misma Plazoleta se develó el busto del Dr. Castro Madriz en su memoria, que lo hizo el escultor Rafael Sáenz González en bronce de 80 cm de alto, y fundido en los talleres del Ferrocarril del Pacífico.
A partir de esa misma fecha el pequeño parque pasó a llamarse “Plazoleta Dr. Castro Madriz”. Debido a la construcción del bulevar de la avenida central en 1995, el lugar se remodeló, y entonces el busto fue trasladado de sitio dentro del mismo parque, y el pedestal original de concreto armado fue sustituido por otro de líneas más modernas.
Fotografías antiguas de diferentes vistas de la Plazoleta: