
El inmueble que ocupaba la Municipalidad de Limón, es una construcción de la década de 1940.
Si estilo puede ubicarse dentro de la corriente arquitectónica conocida como neocolonial.
Es una construcción de ladrillo, con patio central y puertas de madera finamente talladas, que conforma parte del centro histórico de la ciudad de Limón y juega un papel importante en el contexto urbano de dicha ciudad.
En el año 2017 los limonenses decidieron construir un nuevo edificio que se ajustara más a las necesidades actuales. Ubicado 100 m Norte del Estadio Juan Goban.
Hoy día este antiguo edificio sigue funcionando como un centro de formación educativa para los habitantes. El inmueble se aprovechará para impartir clases de los distintos idiomas que han influenciado a la población caribeña; entre estos, mandarín y francés.

Declarado Patrimonio Arquitectónico el 4 de junio de 1990 bajo decreto #19696-C, Gaceta #105.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural.
La Nación.