En Puerto Viejo de Limón, existe un inmueble que posee un alto valor sentimental para la comunidad el cual surgió a fines del siglo XIX a raíz de la inmigración afrodescendientes a Costa Rica.
En 1927 llegaron a la comunidad los primeros maestros enviados por el Gobierno a enseñar el español.
La Escuela de Español se construyó a fines de la década de 1950 en block.
La edificación se construyó gracias al apoyo de la Municipalidad de Limón, y al aporte de la comunidad; siendo el maestro de obras don Julio Peralta.
Este Centro Escolar funcionó hasta la década de 1970.
La comunidad pretende consolidar un sitio, de actividades culturales alrededor de la que fuera la antigua escuela.
Declarada Patrimonio Arquitectónico el 30 de noviembre de 1994 bajo decreto #23792-C, Gaceta #228.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural, Limón.