La parte antigua de la Escuela Eduardo Peralta Jiménez, es una edificación construida en la década de 1930, y su arquitectura vernácula posee valor patrimonial.
Tucurrique es un poblado y cabecera del distrito del mismo nombre, el número 2 del cantón de Jiménez, en la provincia de Cartago, Costa Rica. Se ubica a unos 6 km al sureste de la cabecera cantonal Juan Viñas, a orillas del caudaloso río Reventazón y a una altitud de 777 msnm. La actividad económica es básicamente agropecuaria, con la ganadería y la siembra de caña de azúcar y pejibaye.
La escuela es el centro en donde se forman a los estudiantes de los lugares aledaños. Aunque su estructura es muy vieja en condiciones deplorables estuvo clausurada por el Ministerio de Salud, ya que consideraba el inmueble un eminente peligro para dar clases. El edificio patrimonial es relativamente pequeño, pero la escuela como tal se ha ampliado y posee una población estudiantil de 450 alumnos.
En el año 2015 fue rescatada completamente de su mal estado, interviniendo el Centro de Conservación de Patrimonio.
Declarada Patrimonio Arquitectónico el 5 de enero del 2001 bajo decreto #29198-C, Gaceta #4.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural, Cartago.
Fotografías del Centro de Conservación Cultural, Cartago.
José Eduardo Mora, Semanario Universidad.