El inmueble conocido como El Siglo Nuevo se ubica en Avenida Central y Primera, Calle Central y fue construido en 1913 y es representativo de la arquitectura neoclásica de carácter comercial desarrollada en Costa Rica.
El inmueble se integra formalmente al Centro Histórico de la capital.
Las pocas transformaciones de que ha sido objeto no han alterado su forma y característica originales.
El Siglo Nuevo en sus inicios perteneció a don Julián Mateo y Felisa Herrero Vitória, padres de don Julián Mateo Herrero y Pilar Mateo Herrero, quien era casada con Eugenio Gordienko. Dicha familia fueron dueños de varios negocios en San José.

Declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico el 28 de octubre de 1999 bajo decreto #28187-C, Gaceta #229.
Remodelado en el 2007.
También pueden ver: Familia Herrero y su historia.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural, San José.
El Siglo Nuevo fue de los primeros almacenes que tuvo la ciudad de San José en donde se podían adquirir los bienes europeos más lujosos y de mejor calidad. Desde lozas y vajillas de las mejores casas francesas o inglesas . A telas y casimires españoles. Este fue Fundado por la familia de origen español del pueblo de San Andrés de Soria, de Castilla la Vieja, España. No sólo la Sra. Felisa Herrero y sus dos hijos Mateo eran dueños. Sino también los hermanos de Felisa: Anastacio, Cipriano, Ramon Herrero Vitoria. Ellos también tenían negocios de caña y café y fundaron el Ingenio La Argentina en Grecia. El castillo el Moro de estilo Neo-Mudéjar en Barrio Amon fue construido por Anastacio Herrero utilizando productos de cerámica sevillana y mampostería que se traia al país por medio del Siglo Nuevo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
B días Manuel! Muy interesante su comentario. Es información muy valiosa y si me permite me encantaría utilizarla pero ocupo su nombre completo y la fuente. Excelente!!! Por favor envíeme a mi correo: maracaes@yahoo.con
Gracias y saludos!
Me gustaMe gusta
Manuel, ud es el pariente de los Herrero, verdad?
Me gustaMe gusta