Antigua Biblioteca (HOY CENTRO DE LA CULTURA CARTAGINESA),Cartago, Cartago, Occidente, 1901-1950.

Ubicada en Avenida 2ª y Calles 1ª y 3ª.

El edificio fue construido en 1924 y declarado de interés histórico-arquitectónico por el Ministerio de Cultura Juventud y Deportes en marzo de 1987. Los planos del edificio fueron elaborados por el conocido Arquitecto Don Enrique Nazari.

Su arquitectura de estilo neoclásico en un inicio albergó las oficinas del Banco Crédito Agrícola de Cartago, posteriormente pasó a ser la Biblioteca Pública de Cartago y en mayo del 2004 fue remodelada por esta entidad bancaria con el fin de abrir un espacio a la cultura cartaginesa. Actualmente el Ministerio de Cultura ubica aquí a la Dirección Regional de Cultura de Cartago.

Historia:
Antes del terremoto de 1910 se establecieron en esta ciudad dos Agencias Bancarias, una a cargo del conocido comerciante y caballero don Nicolás Casasola y la otra bajo la vigilancia del estimable joven don Julio Peña Morúa. El señor Casasola tenía la representación del Banco Mercantil y el señor Peña representaba la casa bancaria de Sasso y Pirie.

Fotografía de la Nación.

Dada la importancia comercial que en todo el sector de la provincia se levantaba, estas dos agencias despertaron bastante interés y su clientela fue siempre en aumento. Desde 1909 permanecieron firmes y cada vez con mayor incremento, hasta 1917 en que con motivo de la guerra europea, se suprimieron con gran sentimiento para los que hasta entonces habían logrado sus múltiples beneficios.

Suprimidas estas agencias, todo el mundo contempló la necesidad del establecimiento de un banco local, no sólo para movilizar la riqueza de la provincia sino para dar más vida y actividad al comercio en sus relaciones con la capital, demás provincias y el exterior. Distinguidos elementos de la sociedad en reuniones preliminares, analizaron el asunto bajo distintos aspectos, llegándose a la conclusión de que se debía levantar una institución que llenara las necesidades locales y de aquí nació la idea de la fundación del “Crédito Agrícola de Cartago”, cuyo nombre fue propuesto por el recordado filántropo cartaginés doctor don Maximiliano Peralta.

Fueron activos iniciadores de esta idea y luego fundadores de lo que ya era una realidad, las personas siguientes: Doctor don Alex F. Pirie, don Carlos Aragón, Doctor don Maximiliano Peralta, don Francisco Peña, don Julio Peña, don Ramón Jacinto Rivera B., don Ricardo Pacheco C., don Salvador Oreamuno, don Jaime Granados Ch., don Francisco Gutiérrez C y muchos otros de los accionistas.

Referencias:

Jesús Mata Gamboa, Monografía de Cartago.

Centro de Conservación Patrimonio Cultural, Cartago.

Fotografía La Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.