LIBRERÍA E IMPRENTA Y PAPELERÍA TREJOS HERMANOS, 1912, San José.

Historia de la Librería Trejos Hermanos:

Don Juan Trejos Quirós nació el 13 de enero de 1884, hijo de don José Joaquín Trejos Fernández, abogado graduado de la Universidad de Santo Tomás, y doña Aurelia Quirós Aguilar, hija del General Pedro Quirós. Cursó sus estudios en el Colegio Seminario, dirigido por los sacerdotes paulinos alemanes y obtuvo su bachillerato en el Liceo de Costa Rica en 1903. Como la salud de sus padres estaba muy quebrantada, no pudo seguir estudiando y debió ponerse a trabajar inmediatamente después de la graduación. Su madre murió en 1904 y su padre en 1910.

Juan Trejos Quirós.

Poco después de la muerte de su padre, juntó sus ahorros y se fue a Limón, donde abrió un pequeño establecimiento comercial. Tal parece que le fue bien en la costa Caribe, puesto que en 1912 regresó a San José y le compró a Miguel Obregón una modesta librería en la avenida central. Junto con sus hermanos José Joaquín, Miguel, José Francisco y Fernando, fundó la sociedad Trejos Hermanos, con la que logró establecer una imprenta en 1916.

Este comercio llegó a ocupar un lugar prominente en los círculos comerciales de San José y estaba situado en el centro mercantil de la ciudad de San José en varios locales:

1- Se ubicó en un principio al frente de donde nació Juan Rafael Mora Porras, o sea al frente de donde estaba el Cine Central en calle 2da entre la avenida central y segunda (Primer foto)

Primera fotografía: 1908 A la derecha se observa la Librería Trejos (Fotografía facilitada por Bruno Besamusca, Fotos Antiguas de CR).


2- La segunda foto es del mismo lugar del año 1915-1916 Al lado derecho del Edificio La Alambra.

Segunda fotografía.
Revista ABC, Julio, 1914.


3- La tercera foto del Taller de esa Imprenta también es en el mismo sitio e igual año.

Tercera fotografía: 1915 -Taller Imprenta Trejos.

4- Luego la empresa se traslada a la avenida central entre calle central y 2da, o sea de la esquina Sur-este del Banco Central 50 metros al este, aproximadamente donde estaba ubicada la Tienda Mil Colores, y la foto es de 1922 enfocando hacia el Oeste y al fondo lado derecho se observa el edificio del Antiguo Congreso.

1922-Cuarta fotografía sobre Avenida Central.


5-La cuarta foto es del mismo lugar, solo que enfocando en sentido contrario, hacia el este y en la esquina izquierda se observa el antiguo edificio donde se ubicó la Tienda Aymerich.


6-Tengo el vago recuerdo que la Librería e Imprenta se trasladó luego al pie de Cuesta de Moras, de la esquina de Chelles 30 metros al este, por donde estuvo Sauter, sin embargo no estoy muy seguro y no tengo foto alguna.

1957, Cuesta de Moras, de Oeste a Este (Fotografía facilitada por Pablo Pochet).


7- Por último encontramos a la Librería e Imprenta Trejos Hermanos en la Misma Cuesta de Moras pero a unos 50 metros al este de «Mas Por Menos» que es precisamente la última foto que aporto. Sin embargo creo que fue cerrado definitivamente

El Departamento de libros estaba perfectamente bien surtido y en el se encontraban textos para enseñanza, libros en blanco, papelería y objetos de todas clases para oficinas.

El Departamento de Impresión, al igual, estaba bien constituido y tenía la buena reputación de hacer trabajos de primera clase a precios extremadamente moderados. Además de hacerse cargo de la impresión de periódicos en sus talleres tenían maquinarias que trabajaban constantemente, atendiendo pedidos de todas partes del país.

Don Juan Trejos Quriós fue el fundador de la casa contaba en aquel entonces con 32 años de edad. El 15 de setiembre de 1912, don Juan contrajo matrimonio con doña Emilia Fernández Aguilar. La pareja tendría seis hijos, el tercero de los cuales, José Joaquín Trejos Fernández, nacido en 1916, llegaría ser Presidente de Costa Rica de 1966 a 1970. Una curiosidad simpática es que el padre y el hijo de don Juan tenían exactamente el mismo nombre.

Emilia Fernández esposa de don Juan Trejos Quirós.

La familia Trejos Quirós gozaba de una buena posición social y fueron muy apreciados por sus relevantes cualidades. Poseían una preciosa quinta en el barrio de Aranjuez, en las afueras de la capital.

Referencias:

Sinabi.

El Libro Azul de C.R.

Mis Libros con Notas, blog.

Luis Gerardo Zumbado, Fotos Antiguas de C.R. Facilitador de ubicaciones de la Librería Trejos.

Fotografias varias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.