Cine Leda, Rincón Grande, Pavas, San José, 1960´s.

1965- Ubicado al costado norte de la Plaza de futbol, Pavas, San José.

El Cine Leda inicia en la década de los años 60´s como un salón de entretenimiento en la comunidad de Pavas y continua luego como Cine por muchos años más.

A continuación transcribo una bella historia que me encontré por allí y que deseo compartir con todos ustedes.

Para un entretenimiento algo más tecnológico, allá por los 70 y un poco antes, estaba el recordado Cine Leda en Pavas Centro. Muchos paveños recuerdan a don José María Rodríguez, conocido como “Charía” dueño del cine y vecino cercano del lugar. Charía vendía las entradas y el recordado Maldo Peralta, señor de mucho respeto, las recibía en la entrada; y como olvidar a “cabro” que en esos tiempos vendía maní a la entrada del local. Para controlar a los mal portados, Maldo Peralta, Dimo Hernández y “Guilo” andaban en el cine vigilando con chilillos y no tenían miramientos para usarlos si era necesario.

El Cine Leda contaba con una pantalla de un tamaño comparable con las de los cines de la capital, sin embargo en ciertas ocasiones se presentaban espectáculos diferentes a las películas. Por ejemplo, algunos paveños de buena memoria recuerdan las visitas del “Pomponio”, con su montaje llamado “El latazo”, en el cual se presentaba la gente a cantar y competir por un pequeño premio y si el cantante no tenía talento era echado afuera con un escandaloso estruendo de latas.

Astroboy contra los invasores del planeta del diablo (1972) — The Movie  Database (TMDB)
Película Astro Boy contra el planeta del diablo.

En 1974, o en un año muy cercano pues mi memoria no es para presumir, un grupo de niños de Rincón Grande estábamos pensando en la forma de conseguir plata para ir a ver la película “Astro Boy contra el planeta del diablo” anunciada frente al cine en un llamativo cartel a todo color con imágenes de perros robot voladores.

Cartelera de Cines, Períódico La Nación, 1 mayo, 1980.

La solución a la falta de recursos estaba a varios metros de altura, en los árboles de mango, donde colgaban unas mangas redondas, amarillas y de cachetes rosaditos. Era cuestión de conseguir un carretillo, llenarlo de manguitas y recorrer el pueblo vendiéndolas a 10 céntimos. La idea surgió de repente y a las pocas horas ya teníamos el carretillo de madera, que daba lástima por cierto, lleno de fruta, así que empezamos a recorrer el barrio esperando llenarnos los bolsillos con monedas y poder ir al cine. Fue duro el asunto porque la gente no quería pagar un diez, lo más un cinco por un mango y los compradores escogían las mejores frutas, de forma que después de mucho recorrido solo teníamos cuatro colones y el carretillo con los mangos más pequeños que nadie quiso comprar.

Everyday Guatemala — Trabajo Infantil: Un niño vendiendo mangos en una...
Imagen ilustrativa.


La entrada al cine costaba dos colones, los emprendedores éramos cuatro, de forma que la meta aún se veía distante, así que al día siguiente volvimos a zarandear los árboles de mango en busca de los frutos más grandes para iniciar otra jornada de venta ambulante. En la tarde, sentados en el corredor de cemento de la casa del macho Baquero, depositamos en el rojizo suelo pintado con ocre, un montón de monedas, en su mayoría de 10 y 5 céntimos. Y empezó el conteo, que a la final dio como resultado casi 13 colones, o sea un poco más de tres colones para cada uno, resultado de la difícil venta de varios cientos de mangas.

El día siguiente, después del almuerzo, salimos del Rincón Grande a Pavas Centro, caminando por la línea férrea. Luego de una larguísima espera, a las tres de la tarde entramos muy felices al Cine Leda, pues pudimos comprar cada uno una especie de cono hecho con papel periódico, lleno de crujiente maní.

Fotos de Caminar sobre las vías del tren de stock, Caminar sobre las vías  del tren imágenes libres de derechos | Depositphotos®

Los paveños de ese tiempo podrán recordar los duros asientos del cine Leda, tan incómodos que al terminar la función incluso a los niños les costaba levantarse. Esa tarde en particular hasta faltó donde poder sentarse y muchísimos asistentes tuvieron que acomodarse en los pasillo o hasta ver la película del pie. Fue una función con sobre venta de entradas que de seguro dejó mucha ganancia. Si se hubiera realizado algo así en estos tiempos, como mínimo el cine hubiera recibido una advertencia del Ministerio de Salud por arriesgar la vida de los clientes en una eventual emergencia, como terremoto o incendio.

Afortunadamente no hubo accidente que lamentar y, a pesar de salir con las “sentaderas” planas del cine, ese fue un día feliz para cuatro niños de Rincón Grande, pues para rematar tuvimos un golpe de suerte: Durante el regreso, mientras caminábamos por la línea férrea y hablábamos de los perros robot de la película, mi primo Luis Cerdas vio un resplandor a la distancia que resultó ser una moneda de dos colones. Por supuesto que había que devolverse y gastar la monedita inmediatamente en Pavas Centro, y fue bien aprovechada en cuatro coca colas y deliciosos “gatos”, que tenían mucha jalea en el medio y una costrita dura muy azucarada por encima.


Aún se mantine en pie lo que albergó por muchos años el Cine Leda. Después de tener la función de cine hubo un supermercado, luego una cancha de fútbol 5 y por último una iglesia cristiana. En la parte superior del techo se observa una sirena que aún funciona y que anunciaba las diferentes horas de funciones del cine.

Referencias:

Fotografía antigua y narración proporcionada por Max Espinoza, Teatros y Cines Antiguos de C.R.,página en Facebook.

Fotografías actuales de Oscar Gutiérrez Mora para Mi C.R. de Antaño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.