
El mercado actual se construyó durante los dos primeros años de la Administración Calderón Guardia (1940-1944).
El Mercado representa un lugar muy especial, donde además de la compra y venta de diferentes productos, se produce el encuentro diario de las personas de la comunidad y visitantes.
Este inmueble ha tenido a través de la historia un significado relevante, en donde se han fomentado costumbres y tradiciones propias del lugar.
Desde los inicios de Puerto Limón como ciudad, en el siglo pasado, el Mercado fue un área verde que posteriormente se dedicó a ese fin, ya que en el sitio han existido varios edificios dedicados a esta función .
Es necesario mantener el entorno natural que característicamente ha rodeado el Mercado Municipal de Limón, como área que contribuye a refrescar y darle presencia al edificio construido a inicios de la década de 1940.

Debido a el mal estado del Mercado desde el año 2015 se viene haciendo etapas de remodelación en el mismo. Por ejemplo en octubre de 2017 se termino un edificio multicolor de dos pisos donde en su primera planta alberga un área de comidas y en la segunda, más locales comerciales.

Esta edificación se ubica al norte de la cuadra que ocupa el inmueble, en un sector donde antes había unas piezas que se construyeron como agregados y que también hospedaban vendedores.
Para la construcción de la nueva estructura de 2000 metros cuadrados fue necesario demoler una parte del conocido anillo Maxwell, un espacio público que bordeaba el mercado, así como unos quioscos antiguos que también acogían a comerciantes.
Declarado Patrimonio histórico arquitectónico desde el 22 de setiembre de 1998 bajo decreto #24301-C, Gaceta #184.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural.
Periódico La Nación.