Alfredo González Flores, 21 Presidente de Costa Rica, 1914-1917.

Nació el 15 de junio de 1877 en la ciudad de Heredia.
Asumió la Presidencia de la República con apenas 37 años y llegó al poder sin buscarlo. Tras una elección en donde no hubo un claro ganador, y donde los dos principales contendientes terminaron renunciando, el diputado y primer designado del Congreso a la Presidencia González Flores, fue llamado a ocupar el cargo en 1914 por el periodo completo.

El nuevo Presidente lo sorprendió el inicio de la Primera Guerra Mundial y la caída de las exportaciones de café a Europa, con la consecuente disminución de ingresos para el Gobierno.

Al verse en una situación apremiante planteó una reforma tributaria que, entre otras medidas, creaba el impuesto sobre las rentas.

La obra del Presidente Alfredo González Flores tiene una huella profunda:

-Fundó la Escuela Normal de Heredia, que fue una enorme cantera para la formación de educadores.

Resultado de imagen de Escuela Normal de Heredia
Escuela Normal de Heredia.


-Abrió el primer banco estatal (el Banco Internacional de Costa Rica, hoy Banco Nacional).

Antiguo Banco Internacional de C.R.


-Inició las Juntas de Crédito Agrícola, que lograron el resurgimiento de la vida económica, comercial e industrial.

-Ordenó la construcción de un hospital para los enfermos de tuberculosis (el Sanatorio Durán), con los mayores avances de la época.

Resultado de imagen de sanatorio duran fotos antiguas
Sanatorio Durán.


-Estableció los Almacenes Generales de Depósito.

-Estableció el sistema de Tributación Directa, para lograr un pago justo y progresivo de los impuestos.

-Impulso una reforma fiscal que tuvo el rechazo férreo de muchos sectores económicos y políticos; finalmente fue aprobada en diciembre de 1916. Sin embargo, el 27 de enero de 1917 su ministro de Guerra, Federico Tinoco, le dio un golpe de Estado y lo obligó a irse al exilio.

Resultado de imagen de reforma fiscal de  alfredo gonzález flores

-Tinoco fue un dictador que incluso ofreció a Estados Unidos regalarle la Isla del Coco, con el fin de obtener el reconocimiento de ese país a su gobierno, una solicitud que ni siquiera fue respondida por el presidente Woodrow Wilson.

-Tinoco fue derrocado en 1919 y años después, en 1923, Alfredo González Flores fue encargado por el Gobierno de Julio Acosta para defender a Costa Rica en un laudo internacional ante Inglaterra.

Resultado de imagen de Tinoco vs González
Federico Tinoco Granados.

Para conmemorar el 140 aniversario del nacimiento de este ilustre ciudadano nacido en Heredia el nuevo puente Virilla en la autopista General Cañas llevará su nombre.

Puente Alfredo González Flores, Autopista General Cañas.

Este puente es la principal arteria del Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Conecta el sector central con los territorios productivos de la zona norte, el Pacífico Central y Guanacaste.

Resultado de imagen de Casa de Alfredo Gonzalez Flores
Casa de Alfredo González Flores hoy Casa de la Cultura de Heredia.

Aquí les dejo un video de Osvaldo Valerín, Historiador.

Referencias:

Gobierno de Costa Rica.

Osvaldo Valerín, Historiador Costarricense.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.