Templo Católico Nuestra Señora de Fátima, San José, 1951-2000

Ubicada sobre Av 10A, Calle 45-47, Los Yoses, San Pedro – Montes De Oca, San José.

El edificio del Templo Nuestra Señora de Fátima, construido entre 1968-1970, su diseño corresponde al Arquitecto Alberto Linner Díaz. Es uno de los primeros ejemplos de la arquitectura pos moderna en el país y el primer templo católico diseñado bajo las normas dictadas por el Concilio Vaticano II.

Este templo contribuyó en la consolidación del josefino barrio de Los Yoses.

Este templo es parte del paisaje urbano de este barrio en particular y de la ciudad capital en general, donde con su singular estilo arquitectónico destaca en su entorno y le constituye en un hito urbano relevante, tanto en lo referencial como en lo arquitectónico.

Su principal valor radica en el valor arquitectónico y urbano caracterizado por una arquitectura con influencia del movimiento moderno, fiel ejemplo de la corriente “brutalista” y porque rompe con la generalizada utilización de estilos de influencia historicista en los templos católicos, con lo que se constituye en un elemento de gran trascendencia para la histórica de la arquitectura costarricense y principalmente, para la arquitectura moderna de este país.

La edificación no ha sufrido transformaciones que le hubieran hecho perder parte significativa de su tejido histórico, por lo que conserva las mismas características que presenta desde su origen.


Declarado Patrimonio Histórico-Arquitectónico el 19 de noviembre del 2014 bajo decreto #38673-C, Gaceta #223.

Referencias:

Centro de Conservación Patrimonio Cultural.

Fotografías de Internet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.