Tienda la Gloria…su historia, San José!

Tienda La Gloria fue fundada en 1902 por José María Calvo, tienda dedicada a la venta al detalle de moda que en esa época significaba un amplio surtido de telas, también vendía accesorios para mujer y hombre, además de ropa.

Fotografía de La Nación.

Historia:

La viuda Española Doña Fermina Calvo vino a Costa Rica con sus hijos (familia de origen español) uno de ellos posteriormente en el año de 1902 José María Calvo, funda la Tienda La Gloria en un pequeño espacio de 6 x 10 m (en el conocido Pasaje La Gloria). Don Santiago Crespo Calvo (también de origen españor) desde muy jóven había trabajado con José María Calvo que era su tío.

A principios del siglo XX en 1910 Santiago Crespo Calvo sobrino de Don José María siendo muy joven inició a trabajar en la tienda ayudando a su tío, poco a poco se fue involucrando capitalizando en su don de gentes lo que hizo ganarse a la clientela y en 1928 Don José María se fue de vuelta a España y le vendió el negocio a Don Santiago. Poco a poco fue ampliado su surtido hasta convertirse en una tienda por departamentos cubriendo ropa para toda la familia, accesorios para mujer y hombre, hogar, cosméticos, telas, pasamanería, telas para cortina y el hogar, electrodomésticos, y múltiples líneas que se han tenido en todos estos años.

1920. Pasaje Gloria en avenida 4 entre calle central y 1 San José.

La primera tienda por departamentos del país abrió sus puertas como un pequeño local, en un edificio que hoy no existe. Era 1902 cuando José María Calvo –español inmigrante– decidió crear un negocio en el pasaje Gloria ubicado en avenida primera (fotografía superior).

Anuncio Publicitario en los diarios del país.

La Gloria no duró demasiado en su ubicación original. En 1926, un incendio acabó con el local de avenida primera, por lo que se mudan a la Avenida Central, donde todavía hoy están ubicados.

1938. Fotografía de Bruno Besamusca, Fotos Antiguas de C.R.

Cuando La Gloria inició en 1902, no eran más de seis los empleados, contando a Calvo. Varias décadas después, logró superar el millar de empleados, pero en 2018, después de superar su mayor crisis, su planilla se redujo a 70 trabajadores, pero su meta permanece intacta: seguir vendiendo.

En la actualidad se tiene un portafolio de producto que cubre lo que es ropa para mujer en diferentes categorías (mujer juvenil, la mujer que trabaja, señoras, ropa íntima, playa, ropa deportiva), ropa para hombre (juvenil, ropa formal, ropa casual, ropa interior, playa), accesorios para mujer y hombre, ropa para niños y niñas desde recién nacidos hasta adolescentes, accesorios para bebes (cunas, coches, accesorios), hogar cubriendo los aposentos de la casa (el cuarto, el baño, la lavandería, la sala , la cocina, comedor), tenemos una extensa línea de uniformes escolares tanto el uniforme regular como colegios privados, y zapatería de mujer. Adicionalmente a estas líneas mencionadas hay otras categorías que están dentro de la tienda pero que son concesionadas como, perfumería y cosméticos, y relojes.

Tienen un local en la Av. Central de San José entre calles 4 & 6 con 5000m2 de área de ventas y adonde se ubican las oficinas y centro de almacenamiento y proceso.

En los 116 años de existencia se han vivido grandes retos tanto internos como externos como lo son 2 guerras mundiales, dos incendios (1926 y 1976), una guerra civil, crisis económicas tanto nacionales como internacionales, y también épocas de bonanza, en fin todo lo que la sociedad costarricense ha pasado. Afortunadamente se ha logrado sobrevivir a todo lo que la vida nos ha presentado y hemos podido salir adelante como empresa familiar ahora en su 4ta generación.

Segundo incendio de Tienda La Gloria en 1976.

Los 70 fueron una buena década para la familia Crespo. La Gloria creció y empezó a inaugurar nuevas sucursales, algo completamente novedoso para esos años.

Los años siguientes trajeron más competencia –alentadas por las facilidades en la importación-. El cambio de siglo trajo una crisis financiera complicada, precedida de un segundo incendio, en 1996, que llevó a la empresa a una “implosión” y a entrar en un convenio preventivo para evitar la bancarrota.

De las cinco tiendas La Gloria que llegaron a tener en el país, solo sobrevive la de la Avenida Central.

https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d1006096.8980546463!2d-84.50004264167679!3d9.928460890443064!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x8fa0e35e14062633%3A0x465478e5b9b31491!2sTienda%20La%20Gloria!5e0!3m2!1ses!2scr!4v1605583377161!5m2!1ses!2scr

Referencias:

-Fotografías varias de Internet.

-María Luisa Madrigal, Empresas Centenarias, La Nación. 24 de octubre, 2018.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.