1910-La Casa de Huéspedes Maison Doree estuvo ubicada en Avenida 4 entre calles 2 y 4. Otra dirección del Antiguo Banco Crédito Agrícola 50 m Oeste. (Fotografía de Pablo Pochet, Fotos Antiguas de C.R.)
Maison Doree era una casa de huéspedes muy concurrida y a la vez refinada, donde se comía con cubiertos y donde se alojaban sobre todo estudiantes del Colegio Superior de Señoritas.
Este es un anuncio comercial del año de 1926 » Hostería Maison Doree «( Periódico el Viajero de Puntarenas ), donde hablan de esta casa y su planta de alto. Foto de Luis Humberto Figueroa Cubero.
1915´s Comedor (Fotografía de Pablo Pochet, Fotos Antiguas de C.R.)
La foto «Muestra el edificio del Hotel San José, situado en la esquina de la calle Alfredo Volio y la Avenida primera, tal como se mostraba en el año 1870.Esquina Nor-Este entre avenida primera y calle central, 100 metros al Sur de la Iglesia del Carmen.
Los hoteles y posadas tomaron fuerza en Costa Rica luego de mediados del siglo XIX cuando el desarrollo cafetalero y las exportaciones transformaron la bucólica aldea en el inicio de una cuidad en crecimiento que permitió la llegada de viajeros y comerciantes extranjeros al país.
Ubicada al costado Norte del antiguo templo católico.
El Palacio Municipal de Puriscal fue levantado en ladrillo en 1940, según diseño del arquitecto José María Barrantes Monge, para convertirse inicialmente en la Escuela Darío Flores Hernández.
“Representa un ejemplo de la excelente arquitectura escolar, que se construyó en muchas zonas rurales durante la década de 1930 y por sus dimensiones y espacios, vino a llenar las necesidades de la comunidad”, detalla un estudio realizado por el historiador Carlos Manuel Zamora y el arquitecto Carlos Laborda, del Centro de Patrimonio. En la década de los setenta el edificio pasó a ser la sede del Palacio Municipal de Puriscal.
El inmueble es una de las edificaciones más antiguas de la ciudad y conserva, pese a sus modificaciones y reparaciones una gran integridad a nivel de planta, con respecto a su diseño original. Asimismo, presenta una alta correlación entre la función, la forma y los materiales empleados.
La edificación es uno de los hitos referenciales más relevantes del centro histórico de la ciudad de Puriscal.
Por las condiciones histórico-arquitectónicas citadas, y con fundamento en la Ley No. 7555, Ley de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica y el Decreto Ejecutivo No. 32749-C, Reglamento a la Ley de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica; el Ministerio de Cultura y Juventud realizó la instrucción del procedimiento administrativo para declarar e incorporar al Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica, el inmueble en cuestión.
Ubicada en Avenida Central y Calle Central. Fotografía de Jorge Vindas, Fotos Antiguas de C.R.
Tienda Regis. Jacobo Mainemer llegó de Polonia a Costa Rica en 1930 y se dedicó a «polaquear» durante 6 años.
En 1958 fundó un negocio de telas, hasta hoy conocido como Tienda Regis. Aunque es una tienda de telas, también venden peluches y ropa de mujer. Hoy son los nietos de Jacobo -Mario y Ana- quienes administran la empresa.