Sitio Arqueológico Guardiria, Cartago, Turrialba, Pavones.

El Sitio Arqueológico Guardiria, ubicada en la propiedad de la compañía Guardiria en Pavones de Turrialba, constituye el único asentamiento registrado hasta el momento del periodo Paleoindio (- 8000 a. C.) en Costa Rica, es uno de los pocos en el Istmo Centroamericano lo que lo convierte en un “Sitio de Interés Nacional e Internacional”.

Sitio Arqueológico Guardiria | Sistema de Información Cultural de Costa Rica

Este Sitio es de suma importancia para la investigación de las migraciones paleoindias en ella se registra un campamento, cantera y taller con presencia de diversidad de utensilios líticos, con ocupaciones Paleoindia y Arcaica (8000-5000 a. C.).

Guardiria, keeled scrapers and planes (limaces).
Guardiria, raspadores de quilla y cepillos (limaces).  Georges A. Pearson

Historia:

El territorio que ocupa la actual Turrialba, ha sido habitado desde hace milenios por grupos indígenas. Estudios arqueológicos han revelado la existencia de vida humana desde el 9000 a.C. y el Museo Nacional de Costa Rica tiene registrados 289 sitios arqueológicos en el cantón.

Con respecto al Periodo de Cazadores-Recolectores, hay en Turrialba tres Complejos Arqueológicos de vital importancia ya que de estos es de donde se ha obtenido la mayor parte del registro arqueológico para este periodo, estos son: Florencia, Atirro y Guardiria; este último se haya frente a las compuertas de la represa hidroeléctrica Angostura. Guardiria es especialmente importante porque es el único sitio en Costa Rica donde se hallan restos de megafauna y actividad humana para la misma época. En este se encontraron animales como el mastodonte y el perezoso gigante; además, de puntas de proyectil de los tipos “cola de pez” y Clovis, asimismo diversos artefactos en lítica (jaspe principalmente) como martillos, raspadores, cuchillos entre otros. La hipótesis más aceptada entre los arqueólogos señala, que la ocupación del sitio Guardiria se debió a la formación de lagunas y ciénagas en la confluencia del río Reventazón con el Tuis, allí los cazadores-recolectores aprovechaban la venida de los animales a beber agua para cazar.

Guardiria, aerial view of site, Turrialba Valley, Costa Rica. | Download  Scientific Diagram
Vista Aérea.

Fue declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica el 19 de marzo del 2003, mediante la declaratorio Nº 31036-C publicada en la gaceta 55.

Referencias:

Centro de Conservación Patrimonio Arquitectónico, Cartago.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.