Himno a la Anexión de Guanacaste.

Himno a Guanacaste – Himno a la Anexión

El Himno expresa los valores de Guanacaste eterno, unión indisoluble de personas y paisajes en aras del progreso regional y nacional. La primera estrofa nos presenta la feracidad de la tierra guanacasteca y el acontecimiento trascendental de la Anexión.

Música de: Jesús Bonilla Chavarría (Santa Cruz, 16 de noviembre de 1911 – 16 de noviembre de 1999) fue un destacado compositor musical costarricense, autor de numerosos temas musicales folclóricos, que forman parte del acervo cultural del pueblo costarricense, en especial de la provincia de Guanacaste, como Luna liberiana, Pampa …

Letra: José Ramírez Salazar. Desde los ocho años empezó a componer versos, demostrando una natural capacidad y una inspiración poética poco común. Muchos de sus poemas fueron publicados en los diarios; y desde ahí es conocido como “El poeta de la Pampa”.

La anexión del partido de Nicoya a Costa Rica ha tenido repercusiones políticas, económicas, sociales y culturales. … Aumentó la población y por ende la mano de obra que contribuye notablemente en la economía. Las tierras guanacastecas son de gran importancia en la producción de arroz, caña de azúcar y sorgo entre otros.

Himno a la Anexión
LETRA: JOSÉ RAMÍREZ SÁIZAR
MÚSICA: JESÚS BONILLA CHAVARRÍA
¡Guanacaste! Tu historia es sublime,
y por leal, tu blasón hoy se enjoya;
te hizo heroica el valor de Curime,
y el poder de Diriá y de Nicoya.

Libre siempre de extrañas cadenas
no has cedido jamás en la brega;
tienes tú, toda el alma de Iberia
y el altivo valor chorotega.

Cuando Fuiste Alcaldía de Nicoya,
tu Partido se impuso en la Historia,
y al gritar tu anexión a la Patria,
te cubriste por siempre de gloria.

Guanacaste: tu histórico empeño
Costa Rica no debe olvidar,
cuando alzó el estandarte Briceño…
“De la Patria por nuestra voluntad”.

Himno a la Anexión de Guanacaste from Educatico MEP on Vimeo.