Antiguo Banco Anglo Costarricense hoy Centro de Patrimonio Cultural, San José, 1901-1950.

Resultado de imagen para Antigua Cámara de comercio o banco anglo, san jose, costa rica
En primera instancia fue el Banco Anglo, luego pasó a ser la Cámara de Comercio y hoy día es el Centro de Investigación y Conservación de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura (Este fue el segundo local que ocupara el Banco Anglo)
2b676ba9c372a5ead5e3d8098b9e2d1a
Inicios:

Siendo uno de los bancos más antiguos del país, se fundó en el año 1863 por los ingleses Allan Wallis y Eduardo Allpress y el costarricense Mariano Montealegre Fernández, como producto del desarrollo agroexportador que impulsó el cultivo del café, unas décadas antes.

unnamed (1)

Se creó bajo el modelo del Banco de Inglaterra cuyo funcionamiento fue estudiado por los inversionistas costarricenses y por mucho tiempo fue el más exitoso del país.

Se le nacionaliza en 1949 junto a toda la banca bajo el gobierno de José Figueres Ferrer y pasa a convertirse en un banco estatal. En febrero de 1987, el banco introdujo la primera tarjeta para cajeros automáticos del país.4AVDWZXI5JHCBJOI6FQVO6XZMA

Debido a malos manejos de fondos y corrupción política de la Junta Directiva durante el gobierno de José María Figueres Olsen, el banco fue cerrado oficialmente por acuerdo del Consejo de Gobierno durante la administración de José María Figueres Olsen, lo que se anunció en cadena nacional por el presidente Figueres, siendo la primera vez en la historia que un banco estatal quebraba. Miles de trabajadores bancarios quedaron sin empleo.

Arquitectura:
Una investigación realizada por la historiadora del Centro de Patrimonio, Sonia Gómez, permitió descubrir que la fecha de construcción del edificio fue 1915 y no 1913, como se creía inicialmente.3
Situado en Avenida Central, Calles 1 y 3, este edificio, de concepción neoclásica, representa un lenguaje arquitectónico propio de una época de bonanza económica y de avances tecnológicos. Se construyó en la avenida Central  por el Arquitecto Jaime “Chame” Carranza Aguilar, Arquitecto, en el año 1913, cuando ya se habían realizado importantes construcciones: la Librería Lehman, el edificio de los hermanos Knöhr y el Teatro Nacional. Originalmente fue la sede del Banco Anglo, por lo que en su primer piso muestra una planta libre utilizada para la atención del público. Asimismo, una escalera ubicada al fondo comunica con el sótano y con el segundo piso, el cual había sido destinado para las oficinas del banco.
Se construyó en concreto armado, con estructura metálica en los entrepisos y en la cubierta de los techos. Internamente presenta un excelente trabajo de carpintería en sus puertas y ventanas, con acabados de yeso en los cielos.
BancoAnglo2
Esta fotografía corresponde al último edificio que utilizó el Banco Anglo en Avenida Segunda, San José.
Una parte del  edificio fue modificada  por  los  usuarios  que  han  sido  sus  propietarios:
Codesa y el Ministerio de Economía. Esto le ha hecho perder autenticidad, sobre todo en su diseño interior. En el pasado fue intervenido por el arquitecto Rolando Ferreto y en el año 2005 fue restaurado por el Centro de Investigación y Conservación de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura. A pesar de ello, su fachada mantiene la originalidad constructiva y conforma un perfil serial armonioso con el gran Hotel Costa Rica y el edificio Knöhr sobre el bulevar de la avenida Central.

Algunas fotografías de la parte interna del edificio (Fotografías Periódico Cambio Político, 27 de diciembre, 2017)

anglo03
Lugares donde estuvo ubicado el Banco Anglo Costarricense
en la ciudad de San José:

Resultado de imagen para Edificio del Banco Anglo San jose historia
Información del Centro de Conservación de Patrimonio Cultural.

Imagen relacionada
Primer local donde inició el Banco Anglo Costarricense (Calle Chapui, actual Avenida 6)
Referencias:
  1. (1) Corrales, José. El Banco Anglo Costarricense y el desarrollo económico de Costa Rica, 1863-1914
  2. (2)  «Uso de tarjetas de débito y ATM cumple 25 años en el país». Consultado el 9 de abril de 2017.
  3. (3) La Nación
  4. (4) C.R. Guía de Arquitectura y Paisaje, Pág. 168
  5. (5) Centro de Patrimonio y Conservación Cultural.
  6. Periódico Cambio Político.
  7. Información Centro de Conservación de Patrimonio Cultural.

6 comentarios en “Antiguo Banco Anglo Costarricense hoy Centro de Patrimonio Cultural, San José, 1901-1950.”

  1. La foto del hoy edificio en Avenida Segunda debería ir más abajo, porque confunde ya que se viene describiendo el edificio en Avenida Central.
    La foto más antigua es la casona de María Ana Painter Brealey, la cual fue comprada y acondicionada para que funcionara el banco en sus inicios.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.