Templo Católico Santa Ana, San José, 1851-1900.

Resultado de imagen para parroquia de santa ana costa rica
Fotografía, Fotopaises.com

En l870, se inició la construcción del templo católico. Fue don Ezequiel de Jesús Morales quien sintió la necesidad del pueblo de Santa Ana de levantar un templo y cimentar el pensamiento religioso como rector moral. Pasando a la acción don Matías Robles regala la tierra. Don Ramón Pérez diseño y dirigió la construcción que a partir del 19 de marzo de 1870 creció hasta terminarse el 1880. En 1884 llegan las primeras imágenes, y por encargo de don Ezequiel de Jesús Morales.

Fotografía de Escazú News.

En 1913 don Jorge Volio tuvo a su cargo la Parroquia y la adornó con finos ornamentos de Suiza. El padre Manuel Zavaleta le sigue y agrego el presbiterio y el coro, adquirió la imagen de San Isidro Labrador, construyó la gruta a la Virgen de Lourdes. El cura Miguel Ángel Benavides continuó la labor reparando el templo agrietado por lo temblores de 1924. En 1950 el Presbítero Wilfredo Blanco, cambia el diseño de las torres y coloca otras que cambiaron el diseño original. En 1957 llegó a Santa Ana el Presbítero Padre Chanito muy apreciado en el pueblo. Importó de Italia unas puertas de cedro que por su talla agregaron arte religioso y realce.

1935. En la parte de arriba del templo estaba una imagen de piedra de santa Ana con la Virgen Maria sentada. Fotografía de Alex Francisco, Fotos Antiguas de C.R.

El edificio actual aún recuerda la vieja iglesia, los muros de piedra, los sillares, las columnas de cedro de una pieza y el techo de teja, Los feligreses aprecian la visita al templo tan bonito y el pueblo agradece a sus iniciadores y demás padres por la constancia en conservarlo y sembrar la fe católica, que produjo gente buena.

Correos de Costa rica 
25 Marzo 2008, Martes 10:am 
Este día Correos de Costa Rica en un evento en la Iglesia de Santa Ana presentó a toda la comunidad santaneña el sello conmemorativo de la Iglesia de Santa Ana Edición limitada. Este es un proyecto de Correos de Costa Rica donde incluyo a las mejores Iglesias de todo el territorio nacional evento llamado Las Iglesias de Costa Rica.
El templo fue construido entre 1870 y 1881 con el sistema constructivo propio de esa época, es decir, mediante sillares de piedra y mampostería. Estéticamente sigue la tipología neoclásica para edificaciones religiosas, por lo que cuenta con tres naves regulares, altar mayor y presbiterio, además de dos alas auxiliares al fondo. Posee una fachada sencilla, de tres puertas iguales y frontón triangular, rematado apenas con una cruz. Todo el conjunto está flanqueado por dos torres de campanario igualmente construidas de piedra que le brindan cierta esbeltez al edificio.
 
Resultado de imagen para parroquia de santa ana costa rica
Fotografía, Fotopaises.com
 
En 1943 la estructura fue intervenida por el arquitecto José María Barrantes y embellecida con todo tipo de decorados neobarrocos en estuco y molduras de concreto. Sin embargo, a fines de los años 70 la comunidad determinó devolverle al edificio su austera apariencia original, mediante la remoción de todo lo agregado en aquel momento. El resultado de esta intervención es notable, tanto exterior como interiormente. Además, el templo resalta por estar emplazado en el corazón mismo del centro histórico de la población.
 
 
Referencias:

Declarado Patrimonio Arquitectónico el 18 de febrero de 1999 bajo decreto #27643-C, Gaceta #34.

  1. ticoindex.com
  2. Guía de Arquitectura y Paisaje C.R.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.