Catedral Católica Sagrado Corazón de Jesús, Limón.

Catedral de Limón. En 1892 se estableció la primera Iglesia Católica de Limón y al crearse la parroquia se escogió como patrono al Sagrado Corazón de Jesús. Durante el período del vicariato la iglesia estuvo al cuidado de la Orden de los Vicentinos, que eran originarios de Alemania. Entre 1954 y 1956 se construyó la anterior Catedral, edificada en ladrillo y con estructura de concreto.

La nueva catedral de Limón esta ubicada en el centro de la provincia y ofrece una vista espectacular a todos y todas sus habitantes y turistas.

La obra fue consagrada el pasado 01 de octubre del 2010, día de Santa Teresita del Niño Jesus, en presencia de Monseñor José Rafael Quiros, obispo diocesano. Tras nueve años de haber sido iniciada la obra arquitectónica más representativa del cantón.

Ante la construcción de la novedosa catedral, entre el pueblo caribeño y el público en general surgió esta pregunta: ¿ Porqué una nueva catedral para la provincia?, la respuesta y otros detalles los encontrara en los siguientes párrafos.

¿ Porqué una nueva catedral?
En 1882 se construyó la primera catedral de Limón, era un edificio construido en madera y fue bendecido en ese tiempo por Monseñor Bernardo Augusto Thiel. El segundo templo se construyo desde 1952 hasta 1954 y fue el presbítero Bernardo Drug quien estuvo al frente de la obra.

En 1991 un terremoto sacudió la provincia limonense, causo estragos en la ciudad y también daño la estructura de la catedral. Desde 1993 se creo un comité pro-restauración catedral, con el objetivo de devolverle a la catedral el estado original, sin embargo, salia muy costoso entonces se pensó en un nuevo templo.

Debido al terremoto en el año de 1991, la antigua catedral fue destruida y se edificó una nueva construcción (aún queda la torre del campanario de la iglesia vieja).

En el año 2000 ese mismo comité pasa a llamarse a asociación de amigos de la diócesis de Limón, con las intenciones de iniciar el nuevo templo. Un proyecto ambicioso que sobrepasaba los 600 millones de colones y fue posible gracias al apoyo del pueblo, la diócesis, ayudas de empresas, del gobierno y ayuda internacional.

Inicia un sueño arquitectónico
La obra de tono grisáceo se empieza en enero del 2002, entre marzo y abril del mismo año se levantaron las paredes, tarea que se prolongo hasta febrero del 2003. Para estas fechas se podía apreciar la capilla del santísimo, el costado sur, el área interna, la cripta exterior y torres frontales.

El maestro del gran templo
El arquitecto Raúl Goddard quiso que la catedral de Limón tuviera un estilo único diferente a otros templos, como los que podemos encontrar por las zonas de Alajuela, Guanacaste y el gran área metropolitana.

¿Quien es Raúl Goddard?
De nacionalidad mexicana pero radicado en Costa Rica, casado con la escritora Marta Rolo. Algunas de sus obras mas conocidas son:

luisalbertomongearquitecto: DIÁLOGOS CON EL ARQUITECTO RAÚL GODDARD
Raúl Goddard, Arquitecto.

-Controlaría General de la República, en la Sabana.
-El antiguo AID en Pavas (actual edificio Frankling Chang Diaz).
-El Templo Votivo al Sagrado Corazón, en barrio Gonzalez Lahmann.

Goddard tiene un lenguaje en sus obras que lo caracteriza, el concreto expuesto y los espacios amplios. Su trabajo actualmente es en la empresa Diseños y Proyectos s.a.

El escultor Jimenez Deredia se hizo presente
Para las mismas fechas en el 2003 se estaba terminando el crucifijo, obra realizada por el famoso escultor Jimenez Deredia. Él diseñó la figura en forma de la santísima trinidad y se presenta en tres columnas inclinadas detrás de la silla donde se sienta el obispo.

En el 2002 Jiménez Deredia coloca un cristo trino para la catedral del puerto de Limón en Costa Rica. Para el artista el Cristo es vida y fuerza simbólica del proceso de transformación del hombre. Las tres figuras de la escultura representan este proceso: el paso de la muerte a la vida, de la oscuridad a la penumbra, y de la penumbra a la luz. La obra en bronce mide mt 5,25 x 3,8

Detalles interesantes acerca de la arquitectura de la moderna catedral:

Su diseño de planta es rectangular, no hay columnas internas y no hay confesionarios.

El público se encuentra en el mismo nivel que el sacerdote, se eliminaron las barreras físicas.

El campanario de la antigua catedral aun se conserva en el mismo lugar y funciona con un sistema computarizado (las campanadas se pueden programar).

Los antiguos vitrales se utilizaron para decorar la nueva catedral.

Además participaron un grupo de ingenieros: José Sandoval, Rodolfo Castro, Javier Alvarez y Juan José Gutierrez. El dibujante Warner Solano. El arquitecto Goddard junto a Ericka Halabi.

Emilio Arguedas esculpió las piezas del presbítero con material coralino encontrado durante la excavación del nuevo templo.

Mide 1.600 metros cuadrados y caben alrededor de 600 personas sentadas.

El sistema de ventilación es natural mediante aperturas en las paredes.

La inversión que se realizo en este moderno templo católico fue de aproximadamente 600 millones de colones. Este dinero se recolecto mediante rifas, turnos y actividades realizadas por la comunidad, también con las donaciones de la iglesia católica, empresas privadas e internacionales y el gobierno.

Para este 2011 la catedral es una realidad y uno de los templos más impresionantes del país. Edificaciones como esta fortalecen el desarrollo de Limón y es sinónimo de orgullo y admiración para sus habitantes.

Resultado de imagen para antigua Iglesia catolica  de limón, costa rica
1908

La construcción de la actual Catedral de Limón dio inicio en el año 2000, después de que la edificación anterior fuera demolida por los daños estructurales que le causó el terremoto de 1991. En el 2010 fue concluida la construcción y fue dedicada solemnemente el 1 de octubre del 2010.

Referencias:

Fotos Antiguas de C.R., página de Facebook.

Fotos de Trip Advisor.

Fotos de Maritza Cartín.

Municipalidad de Limón.

Dioceses de la Provincia de Limón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.