
La Escuela Jesús Jiménez Zamora, se fundó en el año 1900, bajo la administración de Rafael Iglesias. Al iniciar sus funciones no tenía edificio y funcionó por 14 años en la casa donde nació Jesús Jiménez y que actualmente ocupa la UNED.
En 1914 se empezó a construir el actual edificio en la administración del Presidente Alfredo González Flores, la segunda etapa que completó el edificio para tener la apariencia que tiene hoy se terminó en 1936 en la administración de Leon Cortez Castro.
El inmueble de la Escuela Jesús Jiménez Zamora, está construido con cemento armado, fue diseñado y su construcción dirigida por el arquitecto José María Barrantes, según indica patrimonio del ministerio de cultura fue uno de los más destacados arquitectos de edificaciones públicas y privadas de mediados del siglo XX.

La escuela conforma parte del Centro Histórico de la Ciudad de Cartago y juega un papel muy importante en el contexto urbano de la ciudad.
La escuela se bautizó con el nombre del expresidente de la República Jesús Jiménez Zamora quien declaró que la educación primaria debe ser gratuita, obligatoria y costeada por el estado.

Declarado Patrimonio Arquitectónico el 4 de junio de 1990 bajo decreto #19698-C, Gaceta #105.
Referencias:
-Revista Mi Cartago.
-Centro de Conservación Patrimonio Cultural.