Casa José Basileo Acuña Zeledón, Curridabat, San José, 1901-1950.

La casa que habitó el filósofo, teólogo, abogado, educador y poeta costarricense José Basileo Acuña Zeledón, constituyó su espacio de creación intelectual y artística, durante gran parte de su vida.

Pero quién fue José Basileo Acuña?

“José Basileo Acuña es uno de los creadores más prolíficos de Costa Rica. Dedicó los 95 años de su vida a leer ávidamente, a escribir y a enseñar. Él realizó esta colosal labor con gran humildad, sin aspavientos, sin buscar ningún tipo de reconocimiento. Estas Obras completas llenan un gran vacío en la literatura y la cultura costarricenses”, explicó Peggy von Mayer, profesora de la Escuela de Filología, Linguística y Literatura de la UCR. Ella dedicó seis años a investigar y compilar la producción de Acuña.

Pasión por aprender. Acuña era ante todo un lector voraz. Su hambre de conocimiento lo llevó a atesorar cerca de 15.000 libros en su biblioteca personal, la cual está hoy custodiada por su heredero Armando Calzada. “Creo que nunca vendió ni un solo libro en su vida porque todos los regalaba. Él creía que los libros era para aprovecharlos y me dijo muy claramente que no quería ver ningún libro de su colección en una compraventa”, dijo Calzada.

Acuña recibió muchos premios en su vida, entre ellos el Aquileo Echeverría y el Magón en 1983.

Su vivienda:

Esta vivienda construida en 1945, posee gran riqueza espacial particular, reflejo de la vasta formación de su propietario, aspecto que le confiere valores sobresalientes.

La riqueza y unicidad que posee el inmueble fue obra de dos grandes creadores como lo fueron Luis Llach Llagostera y Luis Ferón.

Declarada Patrimonio Histórico Arquitectónico el 23 de marzo del 2007 bajo decreto #33652-C, Gaceta #59.

Referencias:

Centro de Conservación Patrimonio Cultural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.