La Fuente Cúpido y el Cisne, 1851-1900.

La historia de la fuente

Fuente «Cupido y el Cisne» (detalle) ubicada frente a la biblioteca Carlos Monge Alfaro de la Universidad de Costa Rica desde 1943; con anterioridad se encontraba adornando el Parque Central de San José desde 1868, año en que fue inaugurada para celebrar la construcción de la cañería en San José.

Fue traída a Costa Rica por el Ing. Ángel Miguel Velázquez desde Inglaterra, como pieza de arte que sellaría la obra más importante de la ciudad de San José desde la fundación de la República: el abastecimiento de una cañería que la proveía de agua potable. Con esto, la capital se convierte en una de las primeras ciudades del continente provistas de cañería subterránea.

La obra estuvo en el Parque Central hasta 1944; luego, se trasladó al barrio González Lahmann, cuando pasó a las instalaciones de la UCR.

Posteriormente, se colocó en el patio de la Facultad de Agronomía del campus Rodrigo Facio, para después pasar a la ubicación de hoy. En 1987, la fuente fue declarada patrimonio histórico y artístico nacional, y constituye el primer monumento sanitario de Costa Rica. La última restauración estuvo a cargo de Ana María Moraleda, quien en el 2014 la devolvió a su estado primario.

Fotografía La Nación.

La fuente original de Cupido y el Cisne la hizo la compañía inglesa Coalbrookdale y el diseño fue del escultor John Bell. La empresa participó en la Gran Exhibición de los trabajos de la industria de todas las naciones de 1851 y allí presentó la obra de hierro fundido. En la actualidad, se encuentra en The Ironbridge Gorge Museum en Shropshire, Inglaterra.

Ilustración de la fuente Cupido y el Cisne de Coalbrookdale, tal como se expuso en la Gran Exhibición
de Londres en 1851. Al fondo, los portones Coalbrookdale (hoy en Kensington Gardens,de Londres). Imagen cortesía de Ironbridge Gorge Museum Trust de Coalbrookdale.

Según los estudios y la información del Sr. Sergio Orozco Abarca, quien ha investigado el origen y la historia de estas fuentes, luego de la guerra de 1856 y la epidemia de cólera que se suscitó en ese momento, el presidente Juan Rafael Mora Porras inició la construcción e instalación de una cañería subterránea de hierro en la ciudad de San José. Por eso, el director general de obras públicas, Miguel Velázquez, viajó a Inglaterra donde adquirió una fuente ornamental, que resultó ser una réplica original de la obra Cupido y el Cisne. Esta se ubicó en la Plaza Principal (actual Parque Central) y sirvió para inaugurar la cañería en 1868.

Alrededor del mundo existen solo seis réplicas de este objeto histórico, ellas se encuentran en Estados Unidos, Sri Lanka, Australia, Londres y Costa Rica.

Declarada Patrimonio el 19 de octubre de 1987 bajo decreto #17779-C, Gaceta #199.

Fuentes Victorianas en C.R.

Referencias:

-Andrea Marín Castro, Periodista, Oficina de Divulgación e Información
Destacada en administración y artes. Universidad de C.R.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.