La Escuela Franklin D. Roosevelt se ubica al costado Sur de la Plaza Máximo Fernández, San José, San Pedro y es uno de los centros educativos más importantes del cantón de Montes de Oca.

Es una construcción de concreto armado edificada entre los años de 1940-1944, durante la administración del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia.
Su diseño arquitectónico muestra la influencia del estilo neo-colonial y fue ejecutado por el Arq. José María Barrantes uno de los arquitectos más destacados de la historia costarricense.

El nombre de la escuela es en honor al expresidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, pues durante la Segunda Guerra Mundial, que fue el periodo en que el inmueble se construyó, la política estadounidense del buen vecino puso a Roosevelt en el primer plano mundial y de la defensa continental.

Este edificio sustituyó al viejo inmueble que se había construido en 1908 y que todavía está en pie (Antigua Escuela, Restaurante La Mazorca) Ese edificio se ubica 200 m al este de la Municipalidad de Montes de Oca y alojó al Restaurante la Mazorca.
El inmueble escolar es fiel reflejo del esfuerzo nacional de las décadas de 1930 y 1940, por dotar a las comunidades de escuelas cómodas y de relevante diseño arquitectónico.
Fue remodelada en el año 2012.
Declarada Patrimonio Arquitectónico el 12 de noviembre de 1991 bajo decreto #20805-C, Gaceta #216.
Referencias:
-Centro de Conservación Patrimonio Cultural.
Un comentario en “Escuela Franklin D. Roosevelt, San Pedro, Montes de Oca, 1901-1950.”