Antiguas Barandas del Parque Central de San José…su historia!

Calle Central entre Ave. 2 y 4.. Al fondo la Casa Salud, donde estuvo también el Cine Rex y hoy hay un Restaurante de Mc Donald (Fotografía de Carlos Torres Castro, Fotos Antiguas de C.R.)

“…Con frecuencia, tanto en el pasado siglo como en el presente, ocurre que mercadería que viaja para Punta Arenas, Chile, es desembarcada en nuestro principal puerto sobre el Pacífico, y simultáneamente, mercadería para Puntarenas, Costa Rica, es desembarcada en Punta Arenas, Chile.

Punta Arenas, Chile.

Durante el pasado siglo ocurrió que el Gobierno de Chile importó, posiblemente de Europa, una verja alta de hierro para ser colocada en alguna plaza pública, en el sur de Chile.

La compañía transportadora de ella la dejó en Puntarenas, de donde procedieron las carretas que conducían nuestro café desde el Valle Central hasta el puerto, a transportarla a San José.

El gobierno de Costa Rica al verse con esa baranda, dispuso colocarla en la plaza central, hoy parque central, a fin de darle cierto embellecimiento al mencionado jardín público

Un día, según ha informado el Doctor don Gonzalo José Gallegos Flores, quien residió por espacio de siete años en Chile, y posteriormente en Miami, Florida, en donde igual que en Chile ejerció las ciencias odontológicas, manifiesta que el Gobierno del hermano país, procedió a reclamar dicha baranda, manifestando la compañía transportadora que la baranda había sido desembarcada en Punta Arenas.

Posteriormente, después de realizadas las investigaciones del caso, se logró esclarecer que había sido desembarcada en Puntarenas, Costa Rica.

El gobierno de Chile procedió a hacer el correspondiente reclamo al de Costa Rica, quien manifestó que en realidad la baranda había sido encontrada en Puntarenas, que las carretas se habían encargado de su correspondiente traslado, y que el Gobierno había encontrado oportuno colocarla en la plaza central, en donde quedaba a disposición de los chilenos que desearan viajar a San José a fin de proceder a arrancarla y trasladarla de nuevo, en carreta, con el objeto de reembarcarla a Chile.

La baranda lució por muchos años en el Parque Central de San José y posteriormente se resolvió arrancarla y disponerla en la construcción de varios edificios públicos

Cuando el Gobierno presidido por el Licenciado Don Ricardo Jiménez Oreamuno, en su tercera administración (1932-1936), ordenó la construcción del nuevo edificio de la escuela de San Pedro de Poás, se recomendó utilizar parte de esa baranda en el precitado edificio, que en la actualidad ocupa la Casa de la Cultura de San Pedro de Poás

Cuando aún se encontraba funcionando en el citado edificio la escuela pública, se acordó poner el nombre del esclarecido educador y Presidente de la República de Chile, Pedro Aguirre Cerda a dicho plantel educativo, hecho que parece muy significativo, por el nexo con Chile que tuviera una equivocación como la antes mencionada y que posteriormente se encontrara destacada en un edificio, al que se le diera el nombre de un chileno ilustre…»

Algunos de los motivos de haber eliminado la baranda que durante 60 años rodeó el Parque Central de San José. Publicación La Nueva Prensa, 21 de abril de 1924.

Esquina Suroeste del Parque Central con su antigua verja.
1920 Esquina Sureste del Parque Central.
Esquina Noroeste del Parque Central. Se aprecia la casa llamada «LA CONTINUA» junto al CUARTEL PRINCIPAL en Avenida Segunda. A la derecha ,LA VERJA DE HIERRO FORJADO DEL PARQUE CENTRAL,SAN JOSE,1870’S. (Fotografía Pablo Pochet, Fotos Antiguas de CR)
Esquina Noreste (viendo hacia el Oeste de lo que hoy es Avenida Segunda).
Colección de fotos antiguas de Alvaro y Carlos Castro Harrigan para un suplemento de la Nación sobre San Jose. Fotos tomadas en la ULACIT. (03-10-2013). Fotografía Marcela Bertozzi

El siguiente enlace nos lleva a la Historia del Parque Central de San José.

Referencias:

Fotografías varias de Internet.

3 comentarios en “Antiguas Barandas del Parque Central de San José…su historia!”

  1. Disculpe, lo leí en mi teléfono y obviamente no vi el sureste y el surOeste, por eso mi confusión. Gracias por la aclaración. Confieso que en mi última visita el año pasado ya no reconocía la fisionomía de San José ni del Valle Central en general. Ahora ha adquirido un dinamismo que no sospechaba podría suceder. Por un lado me alegro que se ponga «moderna», por otro lado añoro mi antigua aldea josefina.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.