Casa del Patronato Nacional de la Infancia, Oriental, Cartago, 1901-1950.

Esta casa de estilo victoriano fue construida entre 1916 y 1920, representa un testimonio de la arquitectura para viviendas desarrolladas en el centro de la ciudad de Cartago, poco después del terremoto de Santa Mónica.

El inmueble, construido originalmente como casa de habitación, se convirtió en una institución de bien social desde 1942 y a partir de entonces es un referente urbano para los cartagineses.

Aquella casona de Cartago había sido puesta en venta, pero nadie la compraba. Quienes sabían que ahí, diagonal a Las Ruinas de Santiago Apóstol, salía un fantasma, apuraban el paso al pasar frente a ella.

Pero el 4 de setiembre de 1945, durante el Gobierno de Teodoro Picado, el Estado la adquirió para instalar en ese sitio, la sede del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

El temor de los compradores se fue, mas el fantasma siguió presente. En los corrillos brumosos aún se dice que un espíritu continúa apareciendo en el lugar y aseguran que se trata de una dama de alcurnia que vivió en la época colonial.

Esa versión fue fortalecida el 8 de agosto de 1969, cuando el entonces abogado del PANI, Fernando Runnebaum, autenticó la versión de una vecina que dijo ver al ser etéreo.

Este edificio ha sido declarado Patrimonio Histórico y es una de las casonas más antiguas de la ciudad de Cartago.

Referencias:

Centro de Conservación Patrimonio Cultural.

Jasec, Cartago.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.