La Llorona es el alma en pena de una mujer que ahogó su hijo y, arrepentida hasta la desesperación, vaga buscándolo por la vera de los ríos, lamentándose y llorando desconsoladamente, espantando a todos los que la oyen o la ven. Se aparece a deshoras en las orillas de los ríos como una mujer vestida de blanco, pálida y con los ojos hinchados de llorar, con cabellos negros, largos y en desorden, lanzando ayes lastimeros por el hijo que perdió.
José María de Peralta y de la Vega (Jaén, España, 28 de septiembre de 1763 – Cartago, Costa Rica, 7 de agosto de 1836) fue un político costarricense de origen español. Presidente de la Junta Gubernativa de Costa Rica de julio a octubre de 1823 y del Congreso Provincial de abril a mayo de 1823.
Datos personales Nació en Jaén, España, el 28 de septiembre de 1763, en el seno de una familia aristocrática. Sus padres fueron Sebastián José de Peralta y Barrios (1735-1800) y Antonia de la Vega y Castañeda, quienes casaron en 1754. Un tío abuelo suyo, Juan Tomás de Peralta y Franco de Medina, fue el primer titular del Marquesado de Peralta, que le fue otorgado en 1738 por el Emperador del Sacro Imperio Romano Carlos VI.