Plaza Mayor, Oriental, Cartago, 1801-1850.

Con más de 400 años de historia, La Plaza Mayor de Cartago fue la primera plaza fundada por los españoles en el Valle Central durante la conquista. Luego de 1821, la Plaza Mayor se transforma en Plaza Principal y luego en Parque Central. Actualmente conserva su nombre de Plaza Mayor de Cartago. Fue declarada patrimonio cultural en abril del 2007.

Este hermoso quiosco estuvo antes de la Fuente (ver siguiente fotografía abajo) en lo que hoy es Plaza Mayor. Fotografía de Manuel Gómez Miralles, 1922.

La fuente de la Plaza Mayor en Cartago. Al fondo se pueden apreciar las torres de la Iglesia de San Francisco. Fotografía tomada de Noroeste a Sureste entre 1870 y 1895. Reproducción tomada del A.N.C.R. Fuente: Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural

La Plaza Mayor de Cartago se encuentra ubicada en la ciudad de Cartago, en el distrito Oriental del Cantón Cartago, Provincia de Cartago. Tiene como linderos al norte, Calle 2 de por medio, La Municipalidad de Cartago; al sur la Calle 1; al este, Avenida 2 de por medio, las Ruinas de la Parroquia del Apóstol Santiago, y al oeste la Avenida 1.

Seguir leyendo Plaza Mayor, Oriental, Cartago, 1801-1850.

Escuela Pbro. José Francisco de Peralta, Oriental, Cartago, 1901-1950. Escuela más antigua de C.R. aún en funcionamiento.

Fotografía de Mapio.net.

Que la Escuela Presbítero José Francisco de Peralta ubicada en Avenida 4, Calles 10 y 12 de la ciudad de Cartago y perteneciente a las Temporalidades de la Arquidiócesis de San José de Costa Rica, es una de las edificaciones más antiguas de la ciudad, luego de la destrucción de esta a raíz del terremoto de 1910.

El inmueble fue construido en bahareque francés, incorporando algunos rasgos de la influencia del estilo neoclásico.

Esta Escuela, como institución, existe desde el año 1845 y ha brindado un importante impulso al desarrollo de la cultura de la ciudad.

Seguir leyendo Escuela Pbro. José Francisco de Peralta, Oriental, Cartago, 1901-1950. Escuela más antigua de C.R. aún en funcionamiento.