Escuela de Pedregoso, San José, Pérez Zeledón, San Isidro del General, 1901-1950.

Fotografía La Nación.

A mediados del siglo XX, como parte del proceso de desarrollo de la comunidad de Pedregoso de Pérez Zeledón, y gracias al trabajo de la Junta de Educación y al esfuerzo y cooperación de los vecinos, quienes brindaron la mayor parte de los materiales de construcción y la mano de obra necesaria, se hizo posible la construcción del edificio escolar de esta
comunidad.


La abundancia y calidad de la madera que había en las montañas cercanas a Pedregoso, posibilitó la construcción de este inmueble en dicho material, el cual fue extraído de éstas en carretas por la mayoría de sus pobladores, quienes en esta labor brindaron su aporte al desarrollo de su comunidad y en pro de su educación.

Fotografía Mapio.net.


Actualmente el material utilizado en esta edificación ya no es usual, por lo que lo convierte en un representante histórico en el ámbito arquitectónico.

En años recientes, gracias al empeño de la Junta de Educación, Director y personal docente, la colaboración de la Asociación de Desarrollo, vecinos y padres de familia, así como el apoyo de algunas autoridades e instituciones, se restauró eficientemente la citada edificación, lo cual demuestra que posee un alto valor histórico y patrimonial para la comunidad de Pedregoso, constituyéndose en parte de su identidad como colectividad.

Fotografía de la Escuela de Pedregoso, página de facebook.

Declarada Patrimonio Arquitectónico el 16 de marzo del 2007, bajo el decreto #33634-C, Gaceta #54.

Referencias:

Centro de Conservación Patrimonio Cultural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.