Almacén Koberg & Echandí, San José.

Este fue el primer local del Almacén Koberg & Echandi, San José. Este primer almacén quedaba donde hoy está el Hotel Costa Rica y luego del incendio se trasladaron a otro local ubicado 150 m norte de la Catedral Metropolitana, Calle Central Alfredo Volio. Fuente: Libro Azul, 1916, colección personal de Elena Villalobos Jiménez, Fotos Antiguas de C.R.

Max Koberg Bolandi (San José, 10 de febrero de 1893-4 de junio de 1971) fue un comerciante, empresario y político costarricense, fue magistrado del Tribunal Nacional Electoral en 1948. Nacido en San José, Costa Rica en 1894, hijo del alemán Maximiliano Koberg Schatz originario de Hamburgo, Alemania y emigrado a Costa Rica en 1891 donde se dedicó a la labor cafetalera y de Ana Mercedes Bolandi Brenes, costarricense de ascendencia sueca.​ Ingeniero eléctrico, estudió en la localidad Worms por instancias de su padre. Desposó a Hortensia Van Patten, también de origen germano.

Max Koberg Bolandi.

Koberg se independiza de su padre y crea su propio negocio, un comercio de ferretería y artículos eléctricos muy próspero llamado Almacén Koberg. Persona de ideas progresistas, fue miembro de la Liga Cívica junto a otros personajes como Ricardo Moreno Cañas y Omar Dengo Guerrero, presentó al presidente Cleto González Víquez en 1928 una de las primeras propuestas de un seguro social previo a la existencia de la Caja Costarricense y un proyecto de nacionalización hidroeléctrica previo a la existencia del Instituto Costarricense de Electricidad.

Participó en las elecciones de 1932 como candidato presidencial bajo la divisa del Partido Nacionalista que era esencialmente un partido de protesta, altamente crítico de los partidos mayoritarios de esa época a los que acusaba de ser sumisos al capital. Aseguró basarse en la filosofía «vivir y dejar vivir»,4​ fue el menos votado de esos comicios. Koberg luego sería uno de los tres integrantes del Tribunal Nacional Electoral que supervisó las polémicas elecciones de 1948, y fue el miembro que salvó el voto en la declaración provisional del triunfo de Otilio Ulate, lo que posteriormente daría pie a su anulación, llevada a cabo por el Congreso Constitucional detonando la Guerra Civil de 1948. Falleció en 1971.

Alberto Echandí Montero, Fundador.

Cuando el Almacén Koberg tomaba auge y su clientela crecía notablemente en todo el país, un incendio que con inusitada violencia se desarrolló en una tienda vecina en la noche del 23 de enero de 1913, y que consumió casi toda la cuadra, lo desorganizó y obligó con serias pérdidas a interrumpir por largo tiempo sus actividades.

A mediados de 1913, comenzó la segunda etapa del Almacén Koberg.

Almacén Koberg:

Desde 1909, Almacen Koberg proporcionó equipos eléctricos a todo el país, como iluminación, productos eléctricos para el hogar, generadores, calentadores de agua eléctricos, etc.

Interior del Almacén Koberg. Fotografía de Francisco Retana Retana, Fotos Antiguas de C.R.

Los primeros en el país en introducir productos innovadores como:

1910, bombillas de tungsteno eléctricas.
1911, teléfonos automáticos.
1923, transmisores de radio.
1926, primer refrigerador eléctrico para el hogar 1927, primera plancha eléctrica.
1940, primeros tubos fluorescentes.
1959, primer circuito cerrado de televisión.
y la primera televisión remota con control inalámbrico en 1960.

Hoy en día se encuentra en ese mismo edificio el Banco BCT.

Sigue siendo de la familia Koberg pero esta harrendado… Tres generaciones Koberg lo han administrado.

Referencias:

-LaGoublaye, Yves. «Ascendencia de los Presidentes de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas». Revista de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas. Archivado desde el original el 19 de junio de 2015. Consultado el 19 de junio de 2015.

-«Historia de Honda». Archivado desde el original el 19 de junio de 2015. Consultado el 19 de junio de 2015.

-De la Cruz, Yalena. Los forjadores de la seguridad social en Costa Rica.
Salazar Mora, Orlando; Salazar Mora, Jorge (1991). «Partidos políticos en Costa Rica». EUNED.

-Señor Felipe Koberg, Fotos Antiguas de C.R.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.